Kategorie: Wszystkie - hematopoyesis - órganos - gastrulación - desarrollo

przez Yomaira Zavala Perez 4 lat temu

345

Periodo Embrionario

Periodo Embrionario

Essay Planner

VASCULOGENESIS

HEMATOPOYESIS (Formación de las células sanguineas)

Inicia en la quinta semana, la hematopoyesis tiene lugar en los diferentes órganos embrionarios
4to Médula ósea
3ero Timo
2do Bazo
1ro Hígado
En este proceso, los angioblastos dan origen a
Células sanguíneas primitivas.
Ocurre por primera vez en la tercera semana de desarrollo
En el interior del mesodermo visceral extraembrionario, alrededor del saco vitelino.

CONSIDERACIONES CLINICAS

DESARROLLO POSTERIOR DEL EMBRIOBLASTO

Cambios en el endodermo
Células acinares de las glándulas submandibular y sublingual
Células e islotes acinares del páncreas
Células epiteliales reticulares del timo
Células foliculares del tiroideas
Células principales y acidófilas de la glándula paratiroidea
Hepatocitos
Cambios en el ectodermo
Celula acinares de las glandulas parotida y mamaria
Ameloblastos
Placoda
Saculo
Utrículo
Epidermis
Cambios en el mesodermo intraembrionario
Forma tejidos y órganos del adulo

Región cardiaca

Forma de herradura y formación del futuro corazón

Notocorda

Inducción del ectodermo para diferenciarse en neuroectodermo forma la placa neural

Mesodermo lateral

Desarrollan unos espacios grandes para formar el celoma intraembrionario

Mesodermo visceral intraembrionario

Mesodermo somatico intraembrionario

Mesodermo intermedio

Es un cordón dorsal y longitudinal, forma la cresta urogenital

Mesodermo Paraxial

El numero de somitas es un criterio para determinar la edad del embrión

Dermatomo

Miotoma

Esclerotoma

Placa gruesa, organizado en unos segmentos "somitomeras"

Gastrulación
Línea primitiva

Fosita primaria

Nodulo primitivo

Surco primitivo

La determinación del eje de lado I. D., inicia actividad asimetrica

Es importante la serotonina

Se desarrollan 3 capas ,el día 21 del desarrollo se forma un disco embrionario trilaminar

CONSIDERACIONES GENERALES

La embriogénesis se desarrolla
a una velocidad

mayor el embrión masculino

por la presencia del cromosoma X con impronta paterna

menor en el embrión femenino

Durante el periodo embrionario

segmentación básica del embrión humano

Dirección cefalocaudal se regula por expresión de genes de la homeosecuencia.

Final de la octava semana, el embrión tiene una apariencia humana diferente.
Plegamientos (cefalocaudal y lateral)
modifican forma del embrión

de disco bidimensional a un cilindro tridimensional.

El plegamiento del embrión.
Dos planos distintos

Plegamiento Lateral: por el crecimiento de los somitas, el amnios y los otros componentes de la pared lateral del cuerpo.

Plegamiento Cefalocaudal: por el crecimiento del sistema nervioso central y el amnios

Desarrollo del aparato circulatorio, importante, la difusión de los nutrientes a través de la circulación uteroplacentaria inicial no satisface necesidades nutricionales del embrión.
Final del periodo embrionario
Sistemas
Órganos