przez Maria B Hernandez 2 lat temu
162
Więcej takich
Adquieren la habilidad de presentar trabajos en diferente formatos (texto, audio, video e imágenes) enlazados para un fácil acceso. Realizan trabajos auténticos. Incrementan sus competencias en la producción de multimedia y su uso. Los estudiantes ven “positivo” el rol de los docentes al utilizar la tecnología de esta forma.
Se utiliza para
Promover en los estudiantes su progreso y monitoreo continuo
Fomentar la autoevaluación y autorreflexión
El portafolio Educativo
Inconvenientes
Su utilización implica un cambio en la manera de enseñar también muy alejada de la tradicional y mucho más cercana a metodologías activas donde el alumno es el protagonista de su aprendizaje y el profesor un guía de dicho proceso.
La dificultad de extrapolar e integrar estas evidencias de aprendizaje a la evaluación final de un alumno en un sistema educativo muy normativo donde sigue primando la calificación numérica de un examen tradicional.
El portafolio educativo es una herramienta de aprendizaje y evaluación que realiza el alumno a medida que aporta sus tareas, sus actividades sobre una determinada materia o sobre un proyecto educativo.
Objetivos:
Ofrecer resultados inmediatos del esfuerzo y logro de los estudiantes al tratarse de un trabajo continuado.
Concienciar sobre los conocimientos previos que tiene el alumno y como puede integrarlos a la tarea.
Actuar como guía en el proceso de aprendizaje de los alumnos.
Observar el progreso en el trabajo de los estudiantes durante cierto tiempo
¿Cuál es el uso de las bibliotecas virtuales en la educación?
Las bibliotecas virtuales son un elemento auxiliar de la enseñanza y son, a su vez, un recurso valioso en la educación en línea. Estas plataformas ejercen su acción en un entorno fácil y amigable, poseen contenidos específicos que acercan a los usuarios a sus objetivos, personalizan contenidos y servicios que se adapatan al perfil del usuario.
Caracteristicas
el valor de las bibliotecas virtuales depende de la calidad de los contenidos, así como del sistema de gestión que facilite el acceso a los datos almacenados y dentro de todo este proceso es fundamental la participación y colaboración entre bibliotecarios, así como especialistas temáticos
La biblioteca no es una entidad individual. º Los enlaces entre bibliotecas y los servicios de información son transparentes. º El acceso a las bibliotecas virtuales es universal. º Amplían su acción a otros elementos diferentes del formato impreso.
requisito del hardware
disco duro de 5 GB memoria RAM 1GB sistema operativo:windowsx,7,8
Subtopic
Software que necesita la computadora para el funcionamiento del aula virtual
Navegador:firefox,google,chrome,safari
Reproductor de video
Flash player
Acrobat Reader
Java
Características:
Visualización inmediata de calificaciones algunas asignaciones.
Acceso a comunicación con los docentes
Acceder a dispositivos para fomentar el contacto con la universidad y sus estudios en diferentes entornos.
las plataformas virtuales se componen de 4 herramientas esenciales, a continuación:
Administración y gestión:
Seguimiento y evaluación:
Permiten a los profesores acompañar el desempeño de los alumnos en un curso dentro de la plataforma.
Ejemplo: cuestionarios, exámenes, envío de tareas.
Comunicación y colaboración:
Se emplean para que los participantes de un curso, dentro de la plataforma, se relacionen entre sí, ya sea para realizar tareas en conjunto, pedir información extra o intercambiar opiniones.
Ejemplo: Pueden ser herramientas de comunicación asincrónica: correo electrónico, foros de discusión, entre otros
Distribución de contenidos:
sirven para almacenar y mostrar los recursos didácticos que son necesarios para llevar a cabo un curso dentro de la plataforma; por ejemplo, repositorios de imágenes, audios y videos o bibliotecas digitales con textos y documentos
Ejemplo: repositorios de imágenes, audios y videos, etc.