Kategorie: Wszystkie - alma - gobierno - sofistas - sócrates

przez Camila Niño 4 lat temu

284

Política de Platón

Política de Platón

Sistemas que llevan la sociedad a la ruina, motivo por el cuál, el sistema adecuado es la aristocracia.

No poseían riquezas ni gozaban de propiedad privada, con esto evitaban la tentación de defender sus intereses privados

Así estarían en mejores condiciones de cumplir su papel de exclusivos servidores de intereses de la República.

Deben alojarse separados del resto de la población para concentrar toda su atención en el estudio.

La educación debe ser brindada por el Estado con el fin de identificar el alma más desarrollada en cada individuo.

Esto permitirá identificar el rol que cada individuo desempeñará en la sociedad.

Deben practicar la dialéctica

Método para alcanzar el grado supremo de saber en la jerarquía de conocimiento

Proceden de la clase de los "guardianes" y se seleccionan entre los mejores o más sabios

Al igual que los guardianes deben abstenerse de los bienes y riquezas para así solo concentrarse en su oficio de gobernar

Por este motivo Platón está en contra de la Democracia

Pues esta defiende la igualdad de todos los individuos. Por lo tanto, puede gobernar aquél que no está capacitado para hacerlo

Por esta razón, Platón apoya el modelo aristocrático, donde el más capacitado es el que gobierna, en este caso, el filósofo o gobernador
Sólo acepta el sistema aristocrático (No está dividido en clases sociales)

Tiranía

Democracia

Oligarquía

Timocracia

Cada ser humano

Tiene un alma más desarrollada que otra, significando que todos los individuos son diferentes.

Justicia

Al ser un sistema justo, Platón está en contra de la propiedad privada.

Esta tiene un modelo en el que predominan las diferencias entre ricos y pobres.
Por lo tanto sería un sistema injusto.

Orden en el individuo

Orden político

Orden moral

Política de Platón

Virtudes

Templanza
Valentía
Prudencia

Claificación social

Productores-campesinos,artesanos y comerciantes

Son los que realizan las actividades productivas pero no reciben ninguna recompensa económica

Guardianes- guerreros
alt='' />
Gobernantes-filósofos

Teoría

Postura frente a la democracia
Considera que

La democracia es un mal que viene de Atenas como resultado del relativismo y el escepticismo.

Debido a esto

Platón buscaba fundamentar la polis y sus instituciones; esto quiere decir que para este filósofo es importante descubrir y luego enseñar política

Pero no por medio de la democracia

Defectos que encuentra Platón en la política

Luchas entre grupos de tendencias democráticas.

incompetencia e ignorancia de los políticos.

División del alma en Platón

se divide en

Se encuentran los deseos, palceres y apetitos, muere con el cuerpo y se encuentra ubicada en el estómago.

Es la fuente de las pasiones nobles (voluntad, fortaleza), muere con el cuerpo y se encuentra ubicada en el pecho.

Aquella que es inmortal, inteligente y divina. Se encuentra ubicada en el cerebro.

Influencias

Sócrates
Dialéctica

La dialéctica era el método de enseñanza de Sócrates

Platón lo utiliza para así alcanzar el mayor grado de conocimiento

Educación

Para Sócrates todo ser humano posee la verdad dentro de sí mismo

Por lo que la tarea del educador radica en guiar a su alumno para que descubra la verdad en su interior

Sofistas
Para Platón la tiranía y la democracia junto con el relativismo y el escepticismo propuesto por los sofistas

Eran la causa de los males en Atenas

Platón pretendía fundamentar la polis y sus instituciones en el "orden del eterno ser"

Dicho de otra manera, en un orden de principios que hay que descubrir y luego enseñar

Características

Alma más desarrollada

Concupiscible

Aquellos que se encargan de los elementos productivos.

Irascible

Son los que se encargar de defender y proteger la ciudad.

Racional

Es el individuo más apto para gobernar