Premisas de Diseño
Ambiental
Confort térmico
Iluminación
Ventilación
Acústica
Asoleamiento
Paisaje
Visuales
Vegetación
Terreno
Implantación
Orientación
Topográfico
Lugar
Perfil Urbano
Articulación a la trama
Integración
Usuario
Ocio creativo
Implementar espacios para los talleres que realiza la municipalidad, para fomentar el desarrollo de la creatividad individual y la interacción social.
Ocio activo
Implementar espacios de lectura, teatro, descanso y observación . Para que el usuario tome un respiro de sus actividades habituales.
Programa
Espacios
Equipamiento y Antropometría
Cualidades
Composición
Dominios
Referentes
Construcción
Cualidades formales
Se propone disponer de dos plantas que permitan ordenar los espacios y actividades, con circulaciones lineales (una principal y una secundaria).
Cualidades espaciales
Se hará uso de elementos de integración que brinden firmeza y autenticidad al proyecto.
TEXTURAS
LUZ
COLOR
Sistema constructivo
Materiales
Ignimbrita
Integrar el proyecto a la imagen urbana
de Arequipa, del distrito y de la plaza de
Yanahuara a través del uso del sillar.
Piedra
Se hará uso de piedra negra, lajas de piedra o piedra natural ya que son usadas en edificaciones colindantes al terreno.
Concreto
Implementar materiales modernos que puedan mantener una relación con el entorno y la fachada a mantener a través de la maleabilidad del concreto.
Normativa
Según el Plan Maestro del Centro Histórico de Arequipa (PLAMCHA), nos dice que la altura de edificación en casos específicos como son edificaciones declarados patrimonio deben seguir un perfil urbano predominante.
Consideramos mantener el perfil predominante que da hacia la Av. Lima como también Cuesta del Ángel, dando una altura máxima de 7m., con el objetivo de integrar el centro cívico a nuestro entorno inmediato.