Kategorie: Wszystkie - proteger - primeros - bioseguridad - ayuda

przez Yuli Gisela Javela Galindo 10 miesięcy temu

133

PRIMERIOS AUXILIOS

PRIMERIOS AUXILIOS

PRIMERIOS AUXILIOS

Conducta PAS

La conducta PAS es una guia práctica aprobada por profecionales médicos, para ayudar a las personas que han resultado heridas en un accidente automovilístico. Las siglas significan rescate en el lugar del accidente, imformar a los servicios de emergencia y ayuda a las personas.
Socorrer

Al accidentado o enfermo repentino, prestandole cuidados primarios en lo que llega el personal pertinente.

Avisar

A los equipos de socorro, autoridades o al personal médico por el medio más rápido posible para que apoyen en la atención de la victima o emfermo.

Proteger

Al paciente al mismo tiempo que se asegura el lugar de los hechos con el fin de evitir que se produzcan nuevos accidentes o se agraven los ya ocurridos.

Que hacer
Aplicar las técnicas correspondiente de acuerdo al tipo de la patologia o enfermedad.
Llamar al personal correspondiente indicando el lugar o localizacion del accidente; tipo de accidente o suceso; numero aproximado de heridos; estado o lesiones de los heridos si se conocen y circustancias o peligro que puedan agravar la situación.
Es conveniente que se asegure la zona del incidente mediante señalizacion.

Bioseguridad

El equipo de protección personal o EPP son piezas o dspositivos que evitan que una persona tenga contacto directo con los peligros de ambientws riesgosos, los cuales pueden generar lesiones y enfermedades.
En la bioseguridad al prestar los primeros auxilios debemos de labarnos las manos antes y despues de cada procedimiento. Al conjunto de principios, normas, tecnicas y practicas que deben aplicarse para la protección personal o individuo. Tambien es el conjunto de medidas preventivas, destinada a mantener el control de factores de riesgo laborales procedentes de agentes biológiocos, fisicos o quimico, logrando la prevención de impactos nocivos, asegurando que el desarrollo o produccto final de dichos procedimientos.
Los siguientes equipo de procteción personal.

Gafas

Bata o delantar

Mascarilla quirúrgica o respiratorio.

Guantes

Primer respondiente

El primer respondiente es la primera persona que interviene en una emergencia para brindar asistencia a la victima. puede ser un transeúnte, un miembro de la familia, un compañero de trabajo o un profecional de la salud. La actuación del primer respondiente es crítica, ya que los primeros auxilios permite al primer respondiente actuar con confianza y eficacia, lo que puede marcar la deferencia entre la vida y la muerte.
Que debo recordar: No prestar ayuda si una persona concientemente lo rechaza, de todas maneras debe llamar a emergencia.
Que hacer antes de atender a una persona.

Obtener el concentimiento del accidentado

Evitar el contacto con sangre y otros fluidos corporal.

Ser conciente de la capacitación que se pone en primeros auxilios.

Objetivos de los primeros auxilio

Asegurar el traslado adecuado y oportuno evitando la muerte.
Subtópico
Ayudar a la recuperación
Preservar la vida, evitar complicaciones fisicas y psicológicas.
Disminuir el dolor y evitar que el estado de la víctima empeore.

Definición

Los primeros auxilios consisten en la atención inmediata que se le da a una persona enferma o lesionada en el lugar de los acontecimiento antes de que llegue el personal entrenado y se haga cargo de la situacción, o antes de ser traslado al centro asistencial u hospitalario. La cuál son ilimitados a los conocimientos de las personas que lo aplican de acuerdo a sus conocimientos, por eso el socorrista nunca debe pretender reemplazar al personal médico.

Los principios basico de primerios auxilio

Los primeros auxilios son conjutos de tecnicas y un procedimiento fundamentales que se aplican de un manera inmediata a personas que han sufrido lecciones o se encuentran en una situación de emergencia médica.
No administrar medicamentos
No dejas solo a la victima
Tranquilizar a la victima
Mantener la temperatura corporal del herido
No hacer mas que lo indispensable
4. Examinar al lesionado
3. Evaluar la situación
2. Llamar a los servicios de emergencia.
1. Mantener la calma, actuando de una manera rápida.