Kategorie: Wszystkie - intervención - cliente - crecimiento - emociones

przez Angélica Macias 4 lat temu

239

PRINCIPALES ENFOQUES PARA LA APLICACIÓN AL TRABAJO SOCIAL.

PRINCIPALES ENFOQUES PARA LA APLICACIÓN AL TRABAJO SOCIAL.

El proceso terapéutico: Las fases de intervención.

PRINCIPALES ENFOQUES PARA LA APLICACIÓN AL TRABAJO SOCIAL.

Técnicas empleadas por el modelo en la intervención

El modelo de intervención centrado en el cliente ideado por Rogers propone unas técnicas muy sencillas :
f) El reflejo del sentimiento.
e) La técnica de la clarificación verbal.
d) Técnicas referidas a conseguir el insight en el cliente.
c) La utilización de las técnicas catárticas.
b) La utilización de la actitud inicial amistosa.
a) La definición verbal y la definición mediante su conducta.

Según Gondra (1981), el proceso terapéutico de rogers se concreta en siete etapas, que son:

Séptima Etapa: Final del proceso terapéutico.
Sexta Etapa: Se refiere a la conclusión de la tarea.
Quinta Etapa: Se centra en fomentar el crecimiento y la autodeterminación del cliente.
Cuarta etapa: Se encuentra referida al procesamiento vivencial.
Tercer etapa: Es la Etapa de colaboración en las tareas.
Segunda etapa: Se trata de establecer el vinculo terapéutico, comunicar empática en una relación de aprecio.
Primera Etapa: Se concreta en la consecución de la armonía y de la empatía

La intervención trabajador Social (terapéutica) – cliente.

comprendido sus experiencias.
las experiencias del cliente y ser capaz de comunicar efectivamente que se han
Rogers indicó que el terapeuta debe de estar implicado de manera sensible con
Las intervenciones del profesional se asemejaran a la metáfora del Eco.
El enfoque plantea que el terapeuta ayude al cliente a clasificar las emociones,