Kategorie: Wszystkie - protestas - gobierno - rebeliones - tierras

przez 23 Hidalgo Estrada Simone Alejandra 3 lat temu

349

PROBLEMAS OBREROS Y CAMPESINOS

PROBLEMAS OBREROS Y CAMPESINOS

PROBLEMAS OBREROS Y CAMPESINOS

Problemas con la propiedad de tierras

el gobierno puso a la venta las tierras comunales y de la Iglesia, ofreciéndolas a quienes tuvieran los recursos para adquirirlas. Algunos empresarios y hacendados compraron grandes extensiones de tierra
afectaron a otros sectores de la población como a las comunidades indígenas y campesinas y a pequeños rancheros, la mayoría de la población no poseía una parcela para sembrar, ni podía trabajar de forma independiente por la falta de recursos; al no tener otra opción para sobrevivir, trabajaban como obreros en las fábricas o como peones en las haciendas.

Sobreexplotación

La jornada de los obreros y peones era de 12 a 15 horas diarias y recibían un salario que no alcanzaba para cubrir sus necesidades básicas.

Con frecuencia se les pagaba con vales en lugar de dinero, para comprar en las tiendas de raya, que era el lugar donde vendían a costos muy altos los alimentos básicos; esta forma de pago los obligaba a solicitar préstamos por adelantado, que muchas veces los endeudaban de por vida; en las haciendas frecuentemente eran maltratados con golpes y castigos.

Rebeliones y protestas

El levantamiento de los indios de Sonora abarco todo el periodo porfirista. Su líder, un indio aculturado llamado Cajeme intentó organizar la confederación de todos los indígenas de Sonora para recobrar las tierras
Cajeme

Guerra de Castas en Yucatán: se levantaron contra sus explotadores, los blancos dueños de haciendas. Cuando el henequén se industrializó en Yucatán.

Por lo que se controló con mayor violencia cualquier manifestación de los trabajadores y así fueron suprimidos