Práctica 4. Promueva el desarrollo mental y social del niño, respondiendo a su necesidad de atención, y procure estimularlos mediante la conversación, juegos y otras interacciones físicas y emocionales apropiadas.
Práctica 3.
Proporcione a los niños cantidades suficientes de micronutrientes (vitamina A, hierro y zinc, en particular), ya sea en su régimen alimentario o mediante el suministro de suplementos.
Práctica 1. Amamante a su bebé, de manera exclusiva, durante los seis primeros meses.
A los niños hay que alimentarlos con leche materna hasta los seis meses de edad.
Lactancia materna a libre demanda, no incluir agua, jugos ni bebidas. La leche materna quita la sed.
La succión estimula la producción de leche.
Es bueno acariciar, hablar y mirar al bebé mientras se le está dando el pecho.
Práctica 2. A partir de los seis meses de edad, suministre a los niños alimentos complementarios recién preparados, de alto contenido tradicional y energético, continuando al mismo tiempo con la lactancia materna hasta los dos años o más.
COMPONENTE UNO PARA EL CRECIMIENTO FÍSICO Y EL DESARROLLO MENTAL