przez Ana Paula Flores Espinoza 2 lat temu
323
Więcej takich
przez Maria Valentina Rojas Velasco
przez Palacios Ulloa Yamile Karime Lorena
przez yucely bermudez chacon
przez Samanta eliana
Aumento de urea en sangre A) Disminución de flujo sanguíneo hacia los riñones (ej. insuficiencia cardiaca congestiva). B) Enfermedades renales: glomerulonefritis, pielonefritis, necrosis tubular aguda, insuficiencia renal, etc. C) Obstrucción de las vías urinarias: piedras, tumores, etc. D) Fármacos: dosis bajas de salicilatos, diuréticos, pirazinamida, etambutol, nicotinamida, etanol. E) Dieta con exceso de proteínas. F) Hipovolemia: grandes quemados, deshidratación, shock, etc. G) Aumento de la degradación de las proteínas: lesiones graves, quemaduras, hemorragias, fiebre, muerte de células en enfermedades cancerígenas, etc.
Disminución de la urea sanguínea: A) Dieta muy pobre en proteínas. B) Malnutrición. C) Enfermedad hepática grave. D) Hidratación excesiva.