Kategorie: Wszystkie - encuesta - deporte - rendimiento - psicología

przez Jeymmy Samanda Diaz Guacaneme 5 lat temu

1549

Psicología en el Deporte

Psicología en el Deporte

Psicología en el Deporte

RESULTADOS

ANÁLISIS

Con estos aspectos sabemos si el deportista se encuentra bien a nivel mental y fisico

• Deporte para todos.

3. Deporte de Ocio, Salud y Tiempo Libre (Juego y Recreación)

• Deporte Comunitario.

• Actividad Física y Deporte Escolar y Universitario.

2. Deporte de Base e Iniciación

• Deporte de otros Niveles de Rendimiento.

• Deporte de Alto Rendimiento.

• Deporte Profesional.

1. Deporte de Rendimiento

Con esto concluimos que Psicólogo de la Actividad Física y del Deporte es aquel que desarrolla sus funciones dentro del campo de la Psicología de la Actividad Física y el Deporte y posee la formación y acreditación correspondiente de su deportista. Específicamente su rol se desenvuelve en los siguientes ámbitos:

INSTRUMENTOS
Encuesta

Esta encuesta se hace a conocer para que los deportista que tanto saben sobre la psicología en el deporte y si creen que es necesaria para su carrera profesional o no.

Por medio de las investigacion Los resultados esperados es que la deportista tenga un buen rendimiento, se sienta seguro y que pueda controlar sus emociones.

METODOLOGÍA

Tipo de Metodología
se van a crear plataformas de Internet con el tema de por que es importante la psicolgia en el deporte , y tendremos mas aportes como por ejemplo de donde salio la psicologia en el deporte , es necesario la psicoloigia en el deporte , quien creo la psicología ,que es un psicologico temas relacionados vamos tener en la plataforma para que la gente ingrence y obtenga mas conocimiento sobre el tema de psicologia en el deporte
el psicologo en el deprte orienta y a provee a los atletas de habilidades mentales para optimizar su rendimiento y aprendizaje, así como ayudar a entender la manera en que la mente influye en el rendimiento físico y definir estrategias para lograr el máximo rendimiento.

MARCO TEÓRICO

El asesoramiento y la intervención psicológica en deportistas olímpicos
Jaume Cruz http://cort.as/-rlt8
Psicología de la actividad física y del deporte
Universidad Santo Tomás (2012) http://cort.as/-rlzt
Los límites del entrenamiento psicológico aplicado al deporte
Cuadernos de Psicología del Deporte (2005) http://cort.as/-rltk

INTRODUCCÍON

Por medio de la investigación se espera que los resultados sean que el deportista tenga un buen rendimiento, se sienta seguro y que pueda controlar sus emociones.
Orientar los procesos de entrenamiento de una manera psicológica para el mejoramiento de la aceptación de los deportistas frente a los resultados obtenidos en una competencia. Brindándoles el respectivo acompañamiento con charlas, capacitaciones y citas personalizadas.
Este proyecto va enfocado a los deportistas profesionales en el rango de 25 a 30 años.

CONCLUSIONES

Algunos deportes son especialmente psicológicos, por lo tanto, tener autoconfianza será un requerimiento básico.Esperar ganar o esperar perder puede afectar mucho la propia actuación frente a una competición. No nos referimos sólo a las expectativas del deportista, sino que las de los entrenadores, familiares y amigos de su entorno también pueden influir, Para ello realizamos el debido a compañamiento al deportista y familiares para garantizar una buena salud mental y profesional.