Kategorie: Wszystkie - conflicto - educación - campesinos - desarrollo

przez jessica fajardo 6 lat temu

312

RADIO QUILLABAMBA

RADIO QUILLABAMBA

RADIO QUILLABAMBA

Esta radio podría llegar a ser muy reconocida, ya que se quedo un poco estancada ante la falta de oportunidades por no contar con los recursos necesarios, esta radio se ha destacado por las personas emprendedoras e innovadoras que hacen parte de esta.

Obstáculos

Una carga de explosivos destruyó su transmisor en junio de 1975 y mantuvo a la emisora durante muchos años en una situación precaria.
Radio Quillabamba ha sido con frecuencia víctima de amenazas y ataques violentos.
Las disposiciones gubernamentales de 1971 obligaron a la emisora a iniciar los trámites para obtener una nueva licencia

Se beneficia la población rural indígena

Esta emisora se convirtió en la voz del pueblo.

Se comprometía con las luchas sociales

A partir de 1978 la “educación popular a favor del pueblo organizado”.
Entre 1975 y 1978 los programas de “educación formal”.
Entre 1972 y 1975 la “educación religiosa y humanística”.

Es la emisora de mayor cobertura en la Provincia La Concepción.

Evolucionó a medida que se estrechaba su relación con la realidad social y política.
Comenzó como una iniciativa de los misioneros dominicos de la Vicaría de Puerto Maldonado, en 1966 compraron una pequeña emisora de radio.

Perú, Provincia La Concepción

En los 80, la región se convirtió en el escenario de la violenta confrontación entre el ejército y la guerrilla.
viven 20.000 de los 130.000 habitantes de la provincia, la mayor parte de los cuales son campesinos quechuas productores de café y hojas de coca.