Kategorie: Wszystkie - compresiones - pediatría - reanimación - bibliografía

przez JAIRO CHARRO 4 lat temu

1858

RCP BÁSICO Y AVANZADO EN PEDIATRÍA Evelyn Cevallos. P2

RCP BÁSICO Y AVANZADO EN PEDIATRÍA                                   Evelyn Cevallos. P2

RCP BÁSICO Y AVANZADO EN PEDIATRÍA Evelyn Cevallos. P2

7. RCP BÁSICO

Posición
Desfibrilación
Abrir vía aérea
Respiración artificial
Maniobra tracción de mandíbula
Maniobra frente-mentón
Posición correcta compresiones
Niño
Lactante
8. PASOS FUNDAMENTALES
Monitorización

Tratamiento de arritmia

NO DESFIBRILABLES

Bloqueo auriculoventricular completo

DESFIBRILABES

Administración de medicamentos y fluidos
Acceso vascular

Vía venosa central

Intraósea

Vía venosa periférica

Ventilación con oxígeno al 100%
Control instrumental vía aérea

Alternativas

Cricotiroidotomía

Mascarilla laríngea

Intubación endotraqueal

Dispositivos para fijar TET

Fijación TET

Cánula orofaríngeo o de Guedel

9. TRATAMIENTO PARO CARDIORESPIRATORIO

ACIDOSIS RESPIRATORIA Y METABÓLICA (pH<7.10)
Bicarbonato de sodio 1-2 ml/kg

Precipita: sales de calcio

Inactiva: adrenalina

NUNCA por vía ET (esclerosante)

Velocidad de infusión: ≤1 mEq/kg/minuto

Dosis adicional: cada 10 minutos, previo AGA

TAQUICARDIA SUPRAVENTRICULAR
Cardioversión sincronizada

2da Dosis-2 J/kg

Dosis inicial-0,5 a 1 J/kg

Sedar si es posible

Niño muy inestable

Cardioversión química

Adenosina

Estimulación vagal
EXTRASISTOLIA Y TAQUICARDIA VENTRICULAR
Lidocaína 1 mg/kg

Infusión continua

1,0-2,5 ml/kg/h

20-50 mg/kg/min

BRADICARDIAS SEVERAS
Atropina 0.02 mg/kg

Dosis máxima 1 mg

Dosis mínima 0.1 mg

FV/TV sin pulso
Amiodarona 5 mg/kg I.V

Taquicardias con perfusión

5 mg/kg (20 a 50 minutos)

Dosis máxima 15 mg/kg

Intravenosa

ASISTOLIA
Adrenalina 0.1 mg/kg

Seguida de un bolo de S.S al 0.9% (5ml)

Repetir cada 3 a 5 minutos

Intravenosa o intraósea

10. DATOS CURIOSOS

Acceso vascular difícil
Considera vía intraósea (IO)
Vía aérea avanzada colocada
Ventilaciones a un ritmo de 8 a 10 por minuto
Tiempo de reanimación
25 minutos incluyendo RCP avanzado
Palpación pulso
Niño-Pulso carotídeo
Lactante-Arteria humeral
Profundidad de compresión
5 cm niños mayores
4 cm lactantes
Iniciar RCP con compresiones en lugar de ventilaciones reduce el tiempo de la 1er compresión

11. BIBLIOGRAFÍA

Chávez Amaro Dunia, Piriz Assa Alberto, Pérez de Villa Amil Arturo, Martínez Villares Ana, López González Lissette, Fiaved-Aviapen Grupo. Guía para la enseñanza del apoyo vital pediátrico y neonatal. Consenso para el proyecto de formación e investigación en apoyo vital. Cienfuegos, 2018. Medisur [Internet]. 2018 Dic [citado 2021 Mar 15] ; 16( 6 ): 820-836. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1727-897X2018000600007&lng=es.
Berg M, Nadkarni VM, Zuercher M, Berg RA. In-Hospital pediatric cardiac arrest. Pediatr Clin N Am. 2018; 55: 589-604. Disponible en: https://www.pediatriaintegral.es/wp-content/uploads/2014/xviii04/05/252_260.pdf
González-Inciarte María Elena, López Jorge Mario, Luisa García, Sánchez Amelia, Huerta Odimar, Solano Franklin et al . Evaluación del conocimiento sobre reanimación cardiopulmonar pediátrica en residentes del tercer año de pediatría. Arch Venez Puer Ped [Internet]. 2016 Dic [citado 2021 Mar 15] ; 77( 4 ): 170-177. Disponible en: http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0004-06492014000400003&lng=es.
Manrique Martínez JI, Sebastián Barberán V. RCP básica en Pediatría de Atención Primaria. Rev Pediatr Aten Primaria [Internet]. 2016 [citado 2021 Mar 16] ; 18( Suppl 25 ): 93-98. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1139-76322016000500014&lng=es. Epub 15-Mar-2021.
Segovia R. Reanimación cardiopulmonar pediátrica básica y avanzada [Internet]. [Consultado el 15 de marzo del 2021]. Disponible en: https://uceedu-my.sharepoint.com/:p:/r/personal/rmsegovia_uce_edu_ec/_layouts/15/Doc.aspx?sourcedoc=%7BFAEB0424-3FD4-4B7D-AA29-D1A658A8AB0A%7D&file=RCP%20PEDIATRICA%20BASICA%20-AVANZADA%20AHA.ppt&action=edit&mobileredirect=true

6. INICIAR RCP

2 Reanimadores
15 compresiones/2 respiraciones
1 Reanimador
30 compresiones/2 respiraciones

5. CAB

Identificar arritmia cardiaca
CHEQUEAR RESPUESTA (CAB)
Subtopic

4. CADENA DE SUPERVIVENCIA

3. PEDIATRIC BASIC LIFE SUPPORT (PBLS)

MANEJO
Con 1 o 2 rescatadores
simultáneo
secuencial
Mayor de 8 años
Manejo como adulto

Reanimadores "Legos"

Niño de 1 a 8 años
Lactante menor de 1 año

2. RITMOS PARO CARDÍACO

Actividad eléctrica sin pulso
Taquicardia ventricular sin pulso
Fibrilación ventricular
Asistolia
Bradicardia

1. PARO CARDIO-RESPIRATORIO

Causa en niños
Insuficiencia respiratoria

Fatiga respiratoria

Aleteo nasal

Bradipnea

Oxigenación y/o ventilación inadecuados

Niño PCR
Ausencia de pulso o signos vitales

No tose

No respira

No se mueve

Apnea o gasping
Inconsciencia
Piel cianótica
Extremidades frías
Niño sin pulso
Puede tener actividad eléctrica sin pulso
Interrupción
Actividad mecánica del corazón
Respiración
Potencialmente reversible
Inesperada