Kategorie: Wszystkie - compresiones - asfixia - intoxicaciones - hemorragias

przez Ivan segura 4 lat temu

339

REANIMACION CEREBRO CARDIOPULMONAR

REANIMACION CEREBRO CARDIOPULMONAR

Topic flotante

REANIMACIÓN CEREBRO CARDIOPULMONAR

La aplicación de maniobras de reanimación básicas en los adultos y niños, teniendo en cuenta que la vida de ellos está en las manos del primer respondiente o auxiliador.

• Alteraciones electrolíticas • Hemorragias abundantes • Asfixia o obstrucción de la vía aérea • Alteraciones del ritmo cardiaco • Intoxicaciones • Alteraciones del intercambio gaseoso • En los pulmones • Entre oros
el reanimador

• Comprimir con una frecuencia menor de 100 cpm o mayor de 120 cpm • Comprimir a una profundidad inferior a 5 cm (2 pulgadas) o superior a 6 cm (2,4 pulgadas) • Apoyarse en el pecho entre compresiones • Interrumpir las compresiones durante más de 10 segundos • Proporcionar demasiada ventilación (es decir, demasiadas ventilaciones o ventilaciones excesivamente fuertes)

• Realizar compresiones torácicas con una frecuencia de 100 a 120 cpm. • Comprimir a una profundidad mínima de 5 cm (2 pulgadas) • Permitir una descompresión torácica completa después de cada compresión • Reducir al mínimo las pausas de las compresiones • Ventilar adecuadamente (2 ventilaciones después de 30 compresiones, realizando cada ventilación durante 1 segundo y asegurándose de que produce elevación torácica)

• Alteraciones electrolíticas • Hemorragias abundantes • Asfixia o obstrucción de la vía aérea • Alteraciones del ritmo cardiaco • Intoxicaciones • Alteraciones del intercambio gaseoso • En los pulmones • Entre otros

pacientes pediátricos

• Active el sistema de emergencias medicas • Si está a su alcance mande a alguien a activar el sistema de emergencias medicas • Frecuencia de compresiones 100-120 lpm • Relación compresión-ventilación sin dispositivo avanzado para la vía aérea 1 reanimador 30:2 2 o más reanimadores 15:2 • Profundidad de las compresiones al menos un tercio del diámetro AP del tórax Alrededor de 1½ pulgadas (4 cm), en adolecentes al menos 5 cm (2 pulgadas) • al menos 5 cm (2 pulgadas) • 2 manos o 1 mano (opcional si es un niño muy pequeño) en la mitad inferior del esternón • En un paciente pediátrico en el centro del tórax, justo por debajo de la línea de los pezones 2 o más reanimadores 2 pulgares y manos alrededor del tórax, en el centro del tórax, justo por debajo de la línea de los pezones • Reduzca al mínimo las interrupciones, limite las interrupciones de las compresiones torácicas a menos de 10 segundos

pacientes adultos

• Active el sistema de emergencias medicas • Si está a su alcance mande a alguien a activar el sistema de emergencias medicas • Relación compresión-ventilación sin dispositivo avanzado para la vía aérea 1 o 2 reanimadores 30:2 • Frecuencia de compresiones 100-120 lpm • Profundidad de las compresiones al menos 5 cm (2 pulgadas) • Colocación de la mano o las 2 manos en la mitad inferior del esternón • Reduzca al mínimo las interrupciones, limite las interrupciones de las compresiones torácicas a menos de 10 segundos