Kategorie: Wszystkie - citoplasma - gametos - haploides - meiosis

przez Laura Ximena Rodriguez Mayorga 4 lat temu

1993

Reproducción

Reproducción

Reproducción

Bibliografía

Cuaderno de ciencias
http://recursostic.educacion.es/newton/web/materiales_didacticos/EDAD_2eso_10_reproduccion/2quincena10/2quincena10_contenidos_1a.htm#:~:text=Reproducci%C3%B3n&text=La%20reproducci%C3%B3n%20es%20una%20de,individuos%20semejantes%20a%20ellos%20mismos.
https://www.significados.com/tipos-de-reproduccion/

Diferencias entre Mitosis y Meiosis

Meiosis
Mitosis

Etapas de la meiosis y función de la meiosis

La función de la meiosis es producir gametos ( óvulos y espermatozoides )

Diacinesis

Diptoteno

Paquiteno

zigoteno

Leptoteno

La ctokinesis es el proceso de separación y segmentación del citoplasma

Se obtiene 4 células hijas, las cuales contiene (n) cromosomas y (c) ADN

Los cromosomas se van hacia los polos opuestos de la célula

Cada cromosoma se alinea en la placa ecuatorial

En esta fase los cromosomas compactos en número haploide y por el rompimiento de la membrana nuclear, mientras aparecen nuevamente las fibras del huso.

Durante la interkinesis ocurre el periodo de descanso de las células

Es la separación física del citoplasma en dos células hijas durante la división celular

Se forman dos células hijas haploides y cada hija contiene solo un cromosoma del par homólogo.

Los cromosomas replicados se dividen , y las cromátidas hijas se mueven hacia los polos opuestos de la célula , y además de esto los cromosomas alcanzan su máxima condensación.

La membrana nuclear desaparece completamente

Se produce la condensación de todo el material genético

Crece y replica su ADN

Laura Ximena Rodriguez Mayorga

Diferencia entre reproducción sexual y asexual

Clases de reproducción

Sexual
Oviparidad

La oviparidad es el proceso de reproducción en donde se depositan los huevos al medio externo donde completan su desarrollo embrionario antes de la eclosión

Ovuliparidad

La ovuliparidad es un proceso de reproducción , que se da por medio de la fecundación del cigoto , este proceso se produce fuera del aparato urogenital de la hembra .

Viviparidad

La viviparidad es todo animal cuyo embrión se desarrolla después de la fecundación en una estructura especializada dentro del vientre de la hembra

Ovoviparidad

La ovoviparidad es el proceso en el que el organismo pone huevos , pero estos permanecen dentro del cuerpo de la embra , hasta que el embrion este completamente desarrollado

Fecundación externa
Fertilización interna
Autogamia
Isogamica

La isogamia es una forma de reproducción de los vegetales en donde dos gametos se unen para formar un cigoto , los cuales son idénticos en estatura y tamaño .

Anisogamia

En la anisogina el gameto masculino es pequeño , per5o tiene movilidad , mientras que el gameto femenino , es grande , pero no tiene movilidad

Oogamia

La oogamia es un proceso en donde el gameto femenino es considerado mayor que el gameto masculuino

Asexual
Multiplicación vegetativa

Es la multiplicación vegetativa que se da a partir de un tejido , célula u órgano .

partenogénesis

La partenogénesis se realiza cuando las células sexuales femeninas se dividen , sin necesidad de un macho

Bipartición

La bipartición se basa en el proceso en donde el código genético se divide en dos

Esporulación

La esporulación es el mecanismo de reproducción que a través de esporas y endosporas crea un nuevo organismo

Gemación

A la célula progenitora se le forma un brote y mediante este es dividida por dos células hijas .

Fragmentación

Es el proceso en el cual el progenitor se divide en dos creando asi uno igual asi mismo

Su función es

Existen dos tipos de reproducción
La función de la reproducción es esencial en los seres vivos ya que crea nuevos individuos , y además de esto permite que no se llegue a la extinción de ningún tipo de raza .