Kategorie: Wszystkie - estrategias - sostenible - ética - prevención

przez Ana Charlotte Carleo Navarro 4 lat temu

704

RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL (RSE)

RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL (RSE)

RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL (RSE)

¿Cómo se relacionan con la responsabilidad social?

Cada una busca contribuir un desarrollo sostenible ya que, el compromiso de una organización con el bienestar de la sociedad y el medio ambiente se ha convertido en un criterio central para medir su desempeño general y su capacidad para continuar operando eficazmente (ISO, 2014).

Practicas justas de operación

Hacen referencia a la necesidad de que la organización tenga un comportamiento ético en sus relaciones con otras organizaciones, así como con sus partes interesadas. Para la ISO 26000, las prácticas justas de operación pueden ser una útil herramienta para generar resultados socialmente favorables, por ejemplo, proporcionando liderazgo y promoviendo conductas de responsabilidad social en la esfera de influencia de la organización (Westfield, 2017).

Asuntos de consumidores

Destaca la importancia de que la organización asuma ciertas responsabilidades con sus consumidores, brindándoles educación e información veraz sobre las estrategias de marketing y contratación, fomentando el consumo responsable y sostenible (Westfield, 2017).

Participación y desarrollo de la comunidad

Para que la responsabilidad social pueda ser desarrollada en su totalidad, la ISO 26000 propone desarrollar políticas y procesos que contribuyan al desarrollo político, económico y social de las comunidades que estén dentro de su esfera de influencia (Westfield, 2017).

Gobernanza de la organización

Se encuentra presente en cada uno de los temas fundamentales; está constituida por los procedimientos, políticas, manuales que regulan y organizan el modo de hacer negocios (Amcham, 2019).

Estrategias

Según RSE (2007) algunas de las estrategias que se puede implementar son: Prevención y minimización de las repercusiones ambientales en su origen. Implementación de medidas correctoras. Seguimiento y control de los factores de impacto y de sus efectos en el medio ambiente. Evaluación previa de las potenciales repercusiones ambientales y los riesgos derivados de la ejecución de los proyectos (modificación de procesos, sustitución de materias primas, ampliaciones, etc.). Realización de investigaciones enfocadas a la búsqueda de soluciones para problemas específicos o a la mejora del rendimiento ambiental. Capacitación adecuada del personal. Integración de la gestión del medio ambiente en la gestión general de la empresa.

Medio ambiente

La utilización de los recursos, la localización física y la producción de residuos y agentes contaminantes son factores que afectan la estabilidad de los ecosistemas. La ISO 26000 aconseja adoptar un enfoque holístico para abordar el tema del medio ambiente que, además de reconocer la importancia de los factores económicos, sociales, de salubridad y ambientales que se derivan de sus acciones, tenga en cuenta la ineludible interrelación que existe entre ellos (Westfield, 2017).

Practicas laborales

Es la puesta en práctica en el lugar de trabajo, condiciones laborales, procesos de contratación, modo de operación con el personal (Amcham, 2019).

Derechos humanos

Derecho a pago justo, jornada laboral justa, entorno laboral seguro, entre otros. Tanto la empresa debe cumplirlos, así como su cadena directa de valor (Amcham, 2019).