przez Yass González 4 lat temu
936
Więcej takich
Si el margen de la preparación se sitúa en una extensión infragingival que impide el control de la humedad y el acondicionamiento del esmalte debe ser considerado una gingivoplastia o contraindicar este tipo de restauración
Pacientes que presentan restauraciones metálicas en los dientes antagonistas a la restauración
Dientes tratados endodonticamente donde el acceso a la cavidad ha comprometido la fuerza y pronóstico del diente
Una restauración indirecta es una alternativa conservadora frente a una corona completa.
Cuando se requiere un tratamiento completo de las superficies oclusales.
Precisan equipo especial
Requieren un acabado más meticuloso que el composite
Más abrasiva para los dientes antagonistas que la resina compuesta
Requiere procedimientos de laboratorio
La restauración indirecta tiene un coste más elevado que una indirecta
Es posible realizar un anatomía más adecuada
Posibilidad de elegir entre muchos materiales y técnicas
Se puede modificar la estética empleando tintes de cerámica
Más estable que la restauración de Resina compuesta
Controlada por el tecnico
Estetita
Se clasifican en:
Según el material
Cerámicas
Polímeros
Metálicas
Según su preparación
Intracoronarias. Inlays Cavidades confinadas al interior de la estructura dentaria (ejemplo cavidad clase I cavidad clase II compuesta o compleja sin protección de cúspide)
Extraordinarias. Onlays A quién es que presentan cobertura de Cúspide y otras caras del DIENTE. (Ejemplo: restauraciones mod con protección de MOD Cúspide)
Extracoronarias totales. Overlays Aquellas cavidades donde todas las caras axiales y oclusales e incisales del dientes son envueltas. (Ejemplo: coronas totales)