* Se pierde un poco el contacto físico entre alumno profesor, que es de gran importancia para captar las posibles aéreas de fallas que presente el alumno.
* La enseñanza es no personalizada, ya que el uso de este medio es por tiempo limitado y esto no permite a tender alumno por alumno.
* Se le deja toda la responsabilidad al alumno, ya que el podrá decidir que ver y qué hacer cuando este frente al computador.
* Se le tiende dar un mal uso a esta estrategia educativa, ya se puede entrar a páginas inadecuadas a la educación por parte de los usuarios.
* Saturación.
* Oportunistas.
* Mensajería instantánea
* Software legal
* Disponibles desde cualquier lugar
* Multiplataforma
* Siempre actualizado
* Menor requerimiento de hardware
*Colaboración
*Editor fotográfico
La WEB 2.0 es un término moderno que se refiere a las páginas World Wide Web que hacen énfasis, por ejemplo, al tipo contenido generado-por usuario, usabilidad, e interoperabilidad por parte de usuarios finales, el término web 2.0 fue popularizado por Tim O’Reilly y Dale Dougherty en el O’Reilly Media Web 2.0 Conference a finales del 2004, a pesar de haber sido inventado por Darcy DiNucci en 1999.
WebQuest You Tube
Dropbox Wiki
Skype Issuu
Facebook Google Docs
Plataforma de elearning
Blogs. Gestores CMS
Podcasts. Ofimática en línea.
Experiencias enriquecedoras del usuario.
Soft no limitado a un solo dispositivo.
Modelos de programación ligera, fácil plantillado.
Fin del ciclo de actualizaciones de software.
Gestión de Base de Datos como competencia básica.
Aprovechar la inteligencia Colectiva.
La web como plataforma global.
Está relacionada a lo que se conoce como web semántica, los usuarios y los equipos, en este marco, pueden interactuar con la red mediante un lenguaje natural, interpretado por el software, de esta manera, acceder a la información resulta más sencillo, también está relacionada con la inteligencia artificial, los sitios web incluso tendrían la capacidad de conectarse entre sí de acuerdo a los intereses del usuario.
EJEMPLOS
Streaming (Video y Música) Web 3.0
LivePeer: UjoMusic:
Almacenamiento web descentralizado 3.0
Storj - Filecoin
Messenger Web 3.0
e-Chat - Obsidia y Sign
Redes sociales web 3.0
Sapien - Steemit
Gnoss - Quintura - Swoogle - Flipboard
DESVENTAJAS
* Costoso y laborioso proceso de adaptar y reestructurar los documentos de Internet para poder ser procesados de forma semántica. A los problemas técnicos hay que sumar, por ejemplo, los problemas del idioma.
* Complejidad de la codificación semántica, es necesario unificar los estándares semánticos, otro laborioso proceso
VENTAJAS
* Los buscadores encuentran información relevante más fácilmente.
* Es mucho más sencillo hacer modificaciones al diseño o compartir información.
* No se depende de un solo servicio para obtener información, sino que ésta puede estar distribuida en varios sitios y juntarla en un tercero.
* La principal ventaja de la web semántica es el hecho de que dota de contenido semántico a los documentos que coloca en internet. esto permite una mejor organización de la información, mucho más definida, ya que se lleva a cabo a través de conceptos