Kategorie: Wszystkie - crítica - valoración - experiencia - prueba

przez Estudiante Universitario 4 lat temu

639

Sana Critica

Sana Critica

Jessica Parra

Teoría General de la Prueba

v-14105938

Valoración de la Prueba

La teoría de la libre valoración de la prueba, por tanto, le da una mayor capacidad discrecional al juzgador.

La valoración de la prueba se obtiene del ámbito de las reglas jurídicas a partir del momento en que se atribuyen al juez en lugar del legislador.

Discrecionalidad que debe entenderse en términos de objetividad y aunque ésta resulta ser una propuesta paradigmática en el derecho

lo cierto es que se sale de un esquema tradicional rigorista que impide una aplicación más efectiva del derecho.

cambios que ponían en crisis el sistema de la prueba legal.

El sistema de la libre valoración de las pruebas, por su parte, implicaba un cambio radical en los sistemas de derecho

Sana Critica

configura una categoría intermedia entre la tarifa legal y la libre apreciación

Según Couture son, ’las reglas del correcto entendimiento humano”.

proviene del modelo de la ley española de 1.855

El jurista Fábrega coloca las siguientes características al sistema de la sana crítica: El juez debe examinar la prueba racionalmente, con arreglo a las normas de la lógica y de la experiencia. La prueba debe haber sido practicada y aportada al proceso de acuerdo a las formalidades legales.

“El sistema de la sana crítica solo se refiere a la valoración de la prueba”.

Por ello se dice que las reglas de la sana crítica consisten en su sentido formal en una operación lógica.

En ella interfieren las reglas de la lógica, con las reglas de la experiencia del juez.

o persuación personal