Posee actividad mitótica, las células citotrofoblásticas producen de forma local unos montículos que se llaman vellosidades coriónicas primarias
Es la zona externa multinucleada del trofoblasto donde NO se lleva a cabo la mitosis. En el interior del sincitiotrofoblasto se forman lagunas que se llenan de sangre y secreciones glandulares maternas. Además las células deciduales suministran nutrientes al embrioblasto.
CITOTROBLASTO
SINCITIOTROFOBLASTO
Capa de células cilíndricas
y consiste en una capa de células
laxamente ordenadas que rellenan el espacio que hay entre la membrana exocelómica y el citotrofoblasto. En el mesodermo extraembrionario aparecen grandes espacios que confluyen para formar el
celoma extraembrionario. Esta cavidad divide el mesodermo extraembrionario en mesodermo somático
extraembrionario y en mesodermo visceral extraembrionario.
El primero reviste el trofoblasto, forma el pedículo de fijación y cubre el amnios, mientras que el
segundo cubre el saco vitelino. Tan pronto como el mesodermo somático extraembrionario y el mesodermo visceral extraembrionario se han formado, uno de ellos puede delimitar el corion, el cual está formado por el mesodermo somático extraembrionario, el citotrofoblasto y el sincitiotrofoblasto. Una vez
el corion está definido, el celoma extraembrionario recibe el nombre de cavidad coriónica. El embrión
se sostiene en la cavidad coriónica mediante el pedículo de fijación