przez Paola Alejanddra Ruiz 5 lat temu
646
Więcej takich
Se pretendía crear un mar de documentos relacionados mediante enlaces hipertextuales, todos disponibles. y cobro de derechos de autor, su creador fue Ted Nelson,
Se trata de un dispositivo de base de datos, que nunca fue materializado por nadie, en el que se almacenarían todo tipo de documentos. Su creador fue Vannevar Bush
Tim Berners-Lee, con la ayuda del belga Robert Cailliau en 1990, mientras trabajaban en el CERN en Ginebra, Suiza En marzo de 1991, Berners-Lee escribió el primer programa visualizador HTTP, HTML...
conceptos de HTTP, URL, HTML y DNS
DNS
DNS, sistema de nombres de dominio es un sistema de nomenclatura jerárquica para computadoras, servicios o cualquier recurso conectado a Internet o a una red privada.
HTTP: es un protocolo de transferencia de hipertexto que se usa en la Web. Este protocolo fue desarrollado por las instituciones internacionales W3C y IETF y se usa en todo tipo de transacciones a través de Internet.
URL
Significa Localizador Uniforme de Recursos. La URL es una dirección que permite acceder a un archivo o recurso como ser páginas html, php,asp, o archivos gif, jpg, etc.
HTML
siglas de HyperText Markup Language («lenguaje de marcado de hipertexto») en las páginas web.
1980
La red dejó de tener interés militar, pasó a otras agencias que ven en ella interés científico.
1973
Se desarrollaron el protocolo de Internet como el de Control de Transmisión.
1972
ARPANET realiza su conexión en todo el país conocido como Inferface Message Processor, en la Universidad del los Ángeles en California, dejando a cargo de ese proyecto a Leonard Kleinorck.
1971
1969 un estudiante de la UCLA, intentó enviar datos pero el sistema cayó. Para abril de 1971 ya se había logrado y se hallaban 23 computadoras conectadas en 15 nodos, del país
1969
ARPANET era el sistema que cuyo objetivo era hacer mucho menos vulnerables la comunicaciones norteamericanas. Específicamente el día 7 de abril de 1969, se recuerda como el nacimiento de Internet.
Conexión 4G
Hasta hoy en el mercado standar es la tecnología 4G con velocidad de 25Mbps-200Mbps, el cual permite recibir y enviar datos a una gran velocidad, lo que permite ver videos en HD y escuchar música directamente de la nube, entre otros.
Conexión 3G
La llegada de la tecnología 3G con velocidad de 2Mbps, propórciono banda ancha a los teléfonos celulares y otorgo una velocidad de navegación considerable.La llegada de la tecnología 3G propórciono banda ancha a los teléfonos celulares y otorgo una velocidad de navegación considerable. Su velocidad es hasta 20Mps
Es uan manera de extender de banda ancha a algún lugar donde no se dispone de ese servicio. Es una red sin cables, tiene incluido el Wi-fi y el Wi-Max Su precio es de 20 Euros o $320 mexicanos y tiene hasta 30Mb
Es cada vez más popular y utiliza la misma infraestructura que la del servicio de cable contratado, facilitando la instalación. En un solo cable se transfiere el servicio de televisión y los datos de internet. un aparato splitter separa las dos señales. Además, la velocidad no se ve afectadda por la cantidad de usuarios en el momento. desde 20Mb-100Mb de precio $459 a $1000.
Es suministrada por medio de la red teléfonica convencional, en este sstema se puede navegar por internet y utilizar el teléfono al mismo tiempo pero, es necesari que la computadora tenga la placa de red Ethernet. su desventaja es que es compartida la red y se alenta el internet conforme más personas lo usen. 2Mbps de descarga y hasta 512 Kbps de subida a 20 dólares
Es el método de conexión más antiguo y era el único utilizado cuando internet daba sus primeros pasos. El acceso realizado por el usuario era el módem y una línea telefónica convencional. Sus desventajas es que tiene baja velocidad, la conexión telefónica no es estable y mantiene la línea ocupada cuando estas en internet. su conexión de módem es de 56k y paga 20 dólares por mes.