przez fernanda pedraza 6 lat temu
1196
Więcej takich
Deriva a la expresión
And per se - y por si mismo-
Se utiliza para una conjunción (x).
”El alumno(a) “&A2&” obtuvo una calificación de “&B2&” y resultó “&C2.
Características
Marca la existencia de una pausa mayor de un texto.
Llego muy tarde a la reunión.|| Después de entrar,||ha sonado un puertazo.
Se utiliza en la edición de textos poéticos , indica las pausa interior del verso.
¡Oh muerte que das vida! || ¡Oh dulce olvido!
Separa los significados de las palabras o expresiones que se definen en un estudio lexiológio.
cordonería. f. Conjunto de objetos que fabrica el cordonero. || Oficio de cordonero. || Obrador donde se hacen cordones.|| Tienda donde se venden cordones.
Se usa:
En las remisiones y citas de estas mismas divisiones.
Seguido de un numero, para divisiones internas dentro de los capítulos.
Tal como vimos en el § 15 del capítulo “El signo lingüístico”, el Lenguaje constituye una unidad dicotómica compuesta por Lengua y Habla.
Tiene un signo de apertura y otro de cierre.
Les aseguro {venir mañana / que vendré mañana} al desfile
Es un gancho añadida bajo cierta letra como una marca diacritica para mejorara su pronunciación.
reçu
ça
garçon
Se utiliza como:
Forma parte de las abreviaturas.
s/n (sin número).
Valor de la preposición.
10 m/s [metros por segundo]
Forma diversa para delimitar as ideas.
Permite
Ahorro de tiempo en el estudio.
Un mejor repaso de los puntos mas importantes.
Elaboración de esquemas y resumen mas útiles.
Mejor comprensión del texto.
Señalar la pronunciación de la vocal u en la combinación gue, gui.
Sinvergüenza
Pedigüeño
Apacigüé
Sirve para:
Señalar la forma incorrecta de una palabra.
Nuestra familia saluddará (*SALUDARÁ) a todos los que quisieran visitarnos y felicitarnos en esta gustosa fecha.
Señalar una nota al margen o pie de pagina dentro de un texto.
Se utiliza:
Dividir una palabra al final del reglón cuando no cabe en el completo.
Nunca pude resolver los ejercicios matemáticos de derivadas, confieso que han sido siem- pre mi dificultad más grande.
Separar los dos elementos que integran una palabra compuesta.
La guerra franco-prusiana duró algo menos de un año.
En un dialogo cuando no se meniona el nomre devla person.
—¿Cuándo volverás? —No tengo ni idea. —¡No tardes mucho! —Despreocúpate.
Encerrar aclaraciones que interrumpen el discurso. Sustituir por paréntesis.
Los jugadores —dijo el entrenador— están animados.
Forma de coma volada.
Transcribir expresiones en las que hay elisión de una consonante.
d' aquel=(de aquel)
Subtema
Se usa en el comienzo y al final de una palabra o un texto.
Combinación con otros signos
Sus palabras fueron: ‘No lo haré’, pero al final nos ayudó o ¿De verdad ha dicho ´hasta nunca’?
Enmarcar significados
La voz apicultura está formada a partir de los términos latinos apis ‘abeja’ y cultura ‘cultivo, crianza’.
Aclaración de significados
La palabra «familiar» significa ‘de la familia’.
Cita dentro de un título.
Los manifestantes gritaban ‘¡No más impuestos altos!’, El presidente dice ‘No te preocupes Estados Unidos’ o también encabezados como Madre heroica dice ‘Lo hice por mis hijos’.
Cita dentro de otra cita.
Escuché a José decir «Juan fue a la tienda y se topó con Alejandra. Cuando la vio, dijo: ‘Espero que te veamos en la fiesta el próximo viernes'».
Se utilizan en:
Citar títulos de artículos, poemas, cuadros.
Mi capítulo favorito del libro fue “Formas de alcanzar tus objetivos”.
Indica que una palabra es impropia sentido irónico.
Ellos sostenían que eran “amigos”.
Reproducir los pensamientos en los textos narrativos.
“Es hora de ir a dormir”, había dicho su madre, por lo que el niño fue a su cuarto.
Reproducir citas textuales.
Francis Bacon señaló: “si comienza uno con certezas, terminará con dudas; mas si se acepta empezar con dudas, llegará a terminar con certezas.”
Incorporan información complementaria como los párrafos.
Omite una parte del texto transcrito.
En la parte inferior de los pórticos admiré las figuras [...] insignes en la guerra y en la paz.
Cuando en un texto trascrito el editor quiere introducir una nota complementaria al texto.
El sol salia [sobre el cielo] ahí fue cuando fui capaz de verlo.
Dentro de un enunciado que va ya entre parestesia para introducir una precisión.
El mejor videojuego (para playstation [de deportes]) de todos es el fifa.
Se utiliza en:
Señalar la omisión de una parte del texto, se pone tres puntos entre paréntesis.
‘Gracias por venir (…) su presencia fue realmente gratificante.’
Evitar una opción en el texto.
Se necesita chico(a) para repartir pedidos.
Intercalar un dato o precisión.
La película ‘El Padrino’ (1972) es una de las más importantes de la historia del cine.
Interrumpe el sentido de un discurso con una aclaración, si no tiene relacion con el anterior.
Mi padre (un gran abogado) es la referencia fundamental que tuve a lo largo de mi vida.
Delimita enunciados.Nunca se deja un espacio después de el signo de apertura o antes del cierre.
El signo final de exclamación entre paréntesis indica duda o ironía.
¡Ay como me duele!
Nunca se deja un espacio después de el signo de apertura o antes del cierre.
El signo final de interrogación entre paréntesis indica duda o ironía.
El niño es el dueño del botiquin(?).
Nunca se deja un espacio antes de los dos puntos.
Textos jurídicos y administrativos detrás del verbo.
Certifica: Que el sr. Pablo Ríos tiene reposo de cuatro días desde el 4 de junio al 8 d junio.
Delante de un saludo en las cartas y documentos.
Estimada Sra. Peréz Talia: Tengo el agrado de comunicarle que esa nominada para el premio nobel.
En citas textuales.
Teresa asustada grito"¡Auxilio!".
Delante de una enumeración anunciada con un verbo.
Los felinos son: los gato, los leones, los jaguares, etc.
Indica una pausa superior a la coma e inferior al punto.
Delante de las conjunciones
Carmen se iba de viaje;sin embargo, no tenia dinero.
Separar los elementos cuando se trata de expresiones que incluyen comas.
Dejaron de recibir contratos para nuevos espectáculos; el público les recriminaba la repetición de los actos; los periodistas ya no iban a verlos ni escribían sobre ellos.
Interrupción en la oración o un final impreciso.
Se omite una parte de una cita textual.
"¡Átrida!Creo que tendremos que volver atrs...Consultemos a un adivino o interprete de sueños para que nos diga porque se se irritó tanto Apolo"
Dejar un enunciado incompleto y en suspenso.
Anahi se el otro día se comporto con una actitud pesada, grosera.....
Para expresar un momento de duda.
Hoy me fui al campo y estaba jugando damas....¡se están aburriendo!
Al final de una numeración cuando tiene el mismo valor que la palabra etcétera.
Los animales en general son: gato, perro, tigre, lobo, cabra....
Después de un punto siempre se escribe con mayúscula.
Nunca se usa en los títulos y subtitulo de libros, artículos, capítulos, obras de teatro.
Pausa al final de un enunciado.
Punto y final
Cierra un texto y después de la abreviaturas.
Dra., Ing.,lic.
Jazmín se va de viaje a París el jueves.
Punto y aparte
Separa dos párrafos distintos.
Los niños de una escuela están felices por la charla. Carla y Paola corrieron el maratón.
Punto y seguido
Separa enunciados que integran un párrafo.
Carla viajo a Londres. Marina la alcanzara el jueves.
Marca un pausa breve en un enunciado
Cabeceras de las cartas se escribe coma entre lugar y la fecha.
San Mateo, 13 de febrero de 1996.
Separar elementos equivalentes en un enunciado.
En un zoológico hay animales como:llamas, leones, monos, ovejas, etc.
Incisos que interrumpen una oración o para mencionar el autor u obra citada.
Los animales domésticos, incluido los felinos, son muy adorables.
Aislar el vocativo.
Cristopher Veléz, integrante de cnco, dará un concierto en Quito.
Separar los elementos de una numeración.
ejemplo
Camila los sábados juega, canta y baila.