Kategorie: Wszystkie - seguridad - simuladores - educación - tecnología

przez Daniela Carvajal 2 lat temu

160

Simulación clínica / Área de la salud

Simulación clínica / Área de la salud

Simulación clínica / Área de la salud

5 VENTAJAS DE LA SC

ENTRENAMIENTO SISTEMÁTICO PARA EL DESARROLLO DE HABILIDADES PRÁCTICAS Y ADQUISICIÓN DE NUEVAS COMPETENCIAS
ÚTIL COMO HERRAMIENTA DE EVALUACIÓN
GRABACIÓN DE LA SIMULACIÓN CON OBJETIVOS PEDAGÓGICOS PARA EL GRUPO EN SIMULACIÓN
SE DESARROLLA EN UN AMBIENTE SIMULADO, CONTROLADO Y SEGURO
PERMITE APRENDER DEL ERROR PROPIO Y EL DE SUS PARES

En el área de la salud, la SC consiste en situar a un estudiante en un contexto que imite algún aspecto de la realidad clínica en un ambiente simulado, controlado y guiado por el Docente facilitador

NIVELES DE SC

3.- SC DE ALTA FIDELIDAD
SIMULADORES DE CUERPO COMPLETO Y TAMAÑO REAL CON VARIABLES FISIOLÓGICAS EN UN ESCENARIO CLÍCO REAL

TOMA DE CESIONES Y TÉCNICAS AVANZADAS

2.- SC DE FIDELIDAD INTERMEDIA
SIMULADORES COMBINADOS: PARTE ANATÓMICA, CONECTADO A PROGRAMA COMPUTACIONAL O APPA

DESARROLLO DE COMPETENCIAS A TRAVÉS DE VARIABLES BÁSICAS

1.- SC DE BAJA FIDELIDAD
SIMULADORES DE UNA SÓLA PARTE DEL CUERPO

PARA HABILIDADES TÉCNICAS BÁSICAS

5 Categorías de simuladores Ziv

5.- SIMULADORES DE TAREAS COMPLEJAS
MODELOS ELECTRÓNICOS DE ALTA FIDELIDAD

VISUAL

AUDITIVA

TÁCTIL

4.Simuladores de cuerpo completo
De tamaño real que se pueden manejar a través de sistema computacional para situaciones complejas
3.- Simuladores virtuales en pantalla
PROGRAMAS COMPUTARIZADOS PARA ENTRENAR

Y EVALÚAN CONOCIMIENTOS

AYUDAN A TOMAR DECISIONES

2.- Pacientes estandarizados y/o simulados
ACTUAN COMO PACIENTES

Y MANTENER COMUNICACIÓN

REALIZAR EXAMEN FÍSICO

PERMITE RECOPILAR DATOS DE LA HISTORIA CLÍNICA

1.- Simuladores de baja tecnología
B. Simulador de una sola parte corporal
A. Permiten desarrollar diversas habilidades psicomotoras básicas

Instalación y cuidados de la SNG

Control de signos vitales

3 Periodos del desarrollo de la SC

1980-2000
Se realizan investigaciones sobre la efectividad y utilidad de la SC y el real desarrollo de sus competencias
Se consolida la SC en el proceso de educación y formación
1960-1980
Pioneros: Leardal, Gaba, Gravestein y Abrahamson
Se instauraron simuladores con características anatómicas
1920-1960
Simuladores militares
Simuladores de vuelo
Simuladores de medicina

Las 4 fuerzas de influencia

4.- Desarrollo tecnológico en computación
Nuevo material con utilización de tecnología y realidad virtual
3.- Preocupación creciente por la seguridad de los pacientes
Sujetos pasivos en los procesos de la educación clínica
2.- El desarrollo de la educación médica
Centrado en la demostración de competencias
Cambio de paradigma
1.- El desarrollo de la bioética
La atención se enfoca hacia los derechos de los pacientes
Declaración de Helsinski (1964)

Protege a los individuos como sujeto de experimentación