Kategorie: Wszystkie - dolor - fisiopatología - factores - síntomas

przez constanza videla 4 lat temu

545

Síndrome de dolor miofascial

Síndrome de dolor miofascial

Poco tratado

Prevalente-incapacitante

Primario/Secundario

Agudo/Crónico

Comportamiento

Sobreutilización

Sobrecarga

Proceso no inflamatorio

Cuadro de dolor regional de origen muscular, localizado en un músculo o grupo muscular, identificable por palpación y en cuyo seno se encuentra el punto gatillo(PG)

Estudios y pruebas

Consiste en aplicar 2 o 3 ''abate lenguas'' sobre la superficie oclusal de los molares de manera bilateral, y se le pide al usuario que que cierre la boca consiguiendo disminuir los síntomas
Tratamiento

Signos y síntomas: -Bruxismo -Bandas de los músculos tensas -Limitación biomecánica -Atrición en superficie incisales de órganos dentarios anteriores

Diagnostico
Exploración física extra oral

Buscando la presencia de PG en las bandas musculares

Midiendo apertura bucal(40-45cm)

Valoración de los puntos gatillo
Anamnesis

Factores de riesgo que conllevan a los trastornos tempomandibulares:

1. infecciones por proximidad 2. Infecciones sistemáticas 3. Enfermedades sistémicas 4. Alteraciones intra auriculares 5. Traumatismos 6. Enfermedades psiquiátricas

Fisiopatología:

Liberación excesiva de acetilcolina, genera cambios en el metabolismo oxidativo.

Mialgias de etiología desconocida

Factores biomecánicos

Método multidimensional enfocado en eliminar los factores desencadenantes asociados a trastornos psicológicos

Compresas de calor por 4 días intercalado por frio

Férulas orales que permitan un cambio en la dimensión vertical de reposo

Apoyo farmacológico (analgésicos, relajante musculares, corticoides y benzodiacepina en dosis baja

Esto genera

Sustancia P

Histamina

Disminución de sustratos enérgicos

Bradicina

Adaptación protectora ante las cargas y hábitos parafuncionales en el musculo esquelético

Secreción de:

Síndrome de dolor miofascial