Kategorie: Wszystkie - compresor - herramientas - metodología - hidráulicos

przez luis alfredo rodriguez nava 3 lat temu

715

sistema electrohidráulico y electroneumático.

sistema electrohidráulico y electroneumático.

sistema electrohidráulico y electroneumático.

4.Caracteristicas
Son en si sus materiales esenciales para poder entender de forma concisa por ser muy importantes tener su comprendimiento sobre piezas en estos sistemas que son sus características mas importantes.
neumatico

Compresor: Es el responsable de absorber el aire y lo comprime para aumentar la presión de éste. Depósito de aire: Es el encargado de retener el aire a alta presión que produce el compresor y deja enfriar este aire a temperatura ambiente. Sistema de filtro: Suele estar ubicado en la salida del depósito y cumple la función de remover la humedad del aire. Este sistema es esencial para garantizar un buen funcionamiento del sistema neumático, así como también para la preservación de cada una de las partes. Válvulas reguladoras de presión: Como su nombre lo indica, regulan y controlan la distribución de la presión. Circuitos neumáticos: Hay circuitos cerrados y abiertos. Los circuitos cerrados garantizan el flujo de aire y ahorra energía, mientras que los circuitos abiertos actúan más por la presión que por el flujo de aire.

hidraulico

Depósito: Es el encargado de almacenar el elemento líquido de trabajo. Bomba: Cumple la función de mover el líquido por los distintos circuitos menores. Válvula elevadora: Es la encargada de regular la presión del elemento líquido. Válvula distribuidora: Se acciona a través de una palanca para poder redistribuir el elemento líquido hacia los distintos circuitos, sistemas y elementos de trabajo. Algunos cilindros y motores: Son los elementos capaces de llevar adelante el trabajo a través de una presión hidráulica. Distintas tuberías y conexiones: Encargadas de hacer circular el elemento líquido desde el depósito hacia los demás órganos del mecanismo hidráulico y también de permitir que se deriven desde los mismos hacia el depósito. Filtro: Tiene la importante labor de eliminar las impurezas y partículas pequeñas del elemento líquido, a fin de garantizar que llegue a las distintas partes del mecanismo en óptimas condiciones.

¿Cuáles son sus características esenciales?

2.noción

idea general
Son sistemas que con bases a propidades mecanicas generan presiones para accionar mecanismos con fines predeterminados , mayormente usados para mecanismos automatizados de accion y trabajos pesados , pero sus usos son desde tareas cotidianas hasta complejas acciones industriales.
hidraulico.
sistema hidráulico utiliza un fluido bajo presión para accionar maquinaria o mover componentes mecánicos. El movimiento controlado de piezas o la aplicación controlada de fuerza es un requisito común en las industrias.
neumatico.
La neumática es la parte de la mecánica que estudia y aplica la fuerza obtenida por el aire a presión. Un Sistema Neumático aprovecha la presión y volumen del aire comprimido por un compresor de aire y lo transforma por medio de actuadores (cilindros y motores) en movimientos rectilíneos y de giro, que se usan para automatizar maquinaria en casi todas las industrias.
¿Qué es ?

1. Ejemplificación

representación , ilustración de un concepto o teoría
Compresor

El compresor neumático es un máquina que sirve para coger el aire o gas del ambiente (según su uso), para almacenarlo y comprimirlo en un tanque que también recibe el nombre de calderín. Y lo que se hace con ese aire es darle mucha más potencia a herramientas neumáticas o para limpiar o rociar pintura.

Gatos hidráulicos

Los trabajadores utilizan gatos hidráulicos para elevar objetos extremadamente pesados, como automóviles, materiales de construcción e incluso edificios enteros.

¿Cuál podría ser un ejemplo?

IBIBLIOGRAFIA

http://www.ashm.mx/blog/como-funciona-un-sistema-hidraulico-simple/ https://como-funciona.co/sistemas-hidraulicos/ https://sistemasneumaticosdeenvio.wordpress.com/2014/12/02/que-son-los-sistemas-neumaticos/

5.Diferencias

sus formas de comprension al ser en problemas es tener bien la ejemplificacion en los metodos , siendo la manera que visto desde puntos diferentes son similares mas no iguales. Aqui un listado de forma mas objetiva.
Velocidad y potencia Los sistemas hidráulicos consiguen potencias muy altas, mientras que los neumáticos las desarrollan un poco más bajas. Sin embargo, los sistemas neumáticos son capaces de alcanzar velocidades mucho más altas que los hidráulicos. Longevidad Aquí ganan por goleada los hidráulicos, siempre y cuando se cuiden y se mantengan correctamente. Sin embargo, los neumáticos, aunque presentan una vida más moderada, tienen más capacidad en cuanto a repuestos, por lo que su reparación es bastante factible. Factores medioambientales Los sistemas hidráulicos pueden resultar bastante contaminantes en el caso de que pierdan fluidos, mientras que los neumáticos, también contaminan, pero en forma acústica, ya que producen ruidos bastante elevados. Mantenimiento En este caso, son los neumáticos los que ganan, ya que presentan costes de mantenimiento mucho más bajos que los hidráulicos. Precio de compra Las máquinas hidráulicas son bastante más caras que las neumáticas
La principal diferencia entre neumática e hidráulica en una máquina viene en función de la naturaleza de los fluidos que utilizan. Las primeras emplean aire comprimido, mientras que las segundas, usan aceites o similares. Las distintas propiedades entre la mecánica hidráulica y neumática hace que sus diferencias sean notables en cuanto a su funcionamiento y rendimiento. Los sistemas hidráulicos son más utilizados en aquellas operaciones donde se requiera una fuerza muy elevada, mientras que los neumáticos son más usados en máquinas destinadas a procesos automatizados

7. vinculación

La realidad que existe acerca sobre la relacion de los sistemas hidraulicos y neumaticos es que su area de uso son relacionados , tienden a ser usados en similares situaciones con diferentes objetivos dependiendo de su finalidad aparte de tener la relacion con sus partes en si que con bases mecanicas los dos sistemas son mas que partes separadas , a ramificacion de diferentes metodos dependiendo de sus funcionalidad viendolo de un punto de vista de un estudiante de ingeneria a lo que con base a mi experiencia son igual de factibles con excepciones con ciertas situaciones laborales.

8. Metodología

Bibliografia tiene el enlace a visualizarlo mejor en sus pagina de origen
Aqui un ejemplo de su accionamiento de un sistema hidraulico.

Válvula de Control Direccional

4.- Una válvula de control direccional controla el movimiento del ciilindro, es decir que esta válvula hace que el cilindro se expanda o que se contraiga.

Filtro de Aceite

3.- El aceite es filtrado por el Filtro de Aceite. Este se instala ya sea en la línea de presión o en la línea de retorno para removar la suciedad que pueda ir fluyendo dentro de la tubería. Con esto se evitan fallas o pérdidas de presión en el sistema hidráulico.

Depósito de Aceite Para Sistema Hidráulico

Cilindro Hidráuilco

2.- Cuando el ciilindro actúa el aceite es retornado al depósito de aceite por la tubería.

Motor Eléctrico

Bomba Hidráulica

Bomba Hidráulica | ASHM, Aceros y Sistemas Hidráulicos de México S. A. de C. V.

1.- Una bomba hidráulica es activada por un motor eléctrico. Cuando esto sucede la bomba hidráulica genera el flujo de aceite necesario para que un cilindro actúe.