Kategorie: Wszystkie - animales - sustentabilidad - rendimiento - árboles

przez Sofia Reinoso Castillo 4 lat temu

949

SISTEMA SILVOPASTORIL

SISTEMA SILVOPASTORIL

SISTEMA SILVOPASTORIL

¿Qué es?

Los sistemas silvopastoriles (SSP) como su nombre lo indica, son sistemas que tienen como objetivo la producción silvícola (madera) y pastoril (pasto). Los sistemas silvopastoriles son la combinación de especies forestales o frutales y animales, sin la presencia de cultivos
permite

-Conservar mejor el suelo. -Mayor rendimiento y duración de las pasturas. -Alimento nutricional más balanceado para los animales. -Sombra para el ganado con la planificación de árboles. -Producción de madera a largo plazo.

INCORPORACIONES

Incorporación del pasto en el bosque

Es probable que los bosques necesiten ser reducidos para aumentar la infiltración de la luz, lo que requiere mucho tiempo y puede requerir maquinaria pesada , así como una estrategia para lidiar con los árboles talados.

PRODUCION Y CONSERVACION DE FORRAJES, SUELO Y BIENESTAR ANIMAL

CERCAS VIVAS

Son establecidos para formar una cerca o barrera. Los setos generalmente están para limitar los potrero para garantizar la separación de las propiedades y proporcional al bovino sombra y proteínas intercalados con arboles proteico de diferente fruto

VENTAJAS

Sustentabilidad social

En la implementación de los sistemas silvopastoriles, en los productores destacan

El aumento del capital circulante proveniente de una mayor diversificación en la producción de cada potrero, obteniendo por ello productos con diferente tiempo de maduración y escala de tiempo y operación, permitiendo además la reducción del riesgo inherente al mercado.

Sustentabilidad económica

muestra que además de estabilizar el margen de rentabilidad empresario

vinculación con distintos de mercados solventes, los sistemas silvopastoriles tienen un efecto multiplicador del empleo no sólo en cantidad sino también en calidad, por la creciente tendencia de la industria forestal a nivel global de manufacturar sus productos

TIPO DE ARBOLES

Subtopic

Caulote

Se usa como pastura en callejones.

quiebracha

este árbol se le dispersa en potreros.

Zumpante

Se emplea en cercas vivas.

¿PORQUE LOS SSP?

Responden las necesidades cada vez más urgentes de reconvertir la ganadería tropical en una actividad rentable en el corto, mediano y largo plazo; son amigables con el medio ambiente, ofrecen más y mejor empleo en el campo y brindan a la sociedad alimentos de alta calidad con inocuidad (carne, leche, pieles y eventualmente frutas), así como madera para diferentes usos.

Matarraton

Se utiliza en cercas vivas.

leucaena

Se emplea en bancos proteínicos y como pastura en callejones

Guamúchil

Se emplea como árbol disperso en potreros y cercas vivas

Sustentabilidad ambiental

son capaces de generar un microclima

En el verano, la sombra proveniente de la forestación reduce el stress provocado por el calor sobre el ganado, y reduce la pérdida de palatabilidad y turgencia sobre el componente herbáceo permitiendo el consumo del mismo por parte del componente ganadero y aumentando los kilos ganados y por ende la producción y calidad de la carne

BANCOS FORRAJEROS

son sistemas donde se siembran árboles o arbustos en altas densidades, son sistemas de corte y acarreo

Incorporación de los árboles en el pasto

Los árboles jóvenes deben protegerse del ganado, los árboles pueden tardar años en volverse productivos (dependiendo de la especie), y la plantación de árboles en un pastizal puede limitar la capacidad de usar esa tierra para otros fines en el futuro.