Kategorie: Wszystkie - algoritmos - interactividad - tipologías - educación

przez Juan Diego Garzon 4 lat temu

338

sotware educativo

sotware educativo

Funciones del Software Educativo

funcion motivadora

los programas suelen incluir elementos para captar la atención de los

alumnos, mantener su interés y, cuando sea necesario, focalizarse hacia los aspectos más

importantes de las actividades.

funcion evaluadora

les permite responder

inmediatamente a las respuestas y acciones de los estudiantes 


Esta evaluación puede ser de dos tipos


Implícita, cuando el estudiante detecta sus errores, se evalúa, a partir de las respuestas que le da el ordenador


Explícita, cuando el programa presenta informes valorando la actuación del alumno. Este tipo de evaluación sólo la realizan los programas que disponen de módulos específicos de evaluación

funcion instructiva

condicionan el tipo de aprendizaje que se realiza pues, por ejemplo, pueden disponer un

tratamiento global de la información (propio de los medios audiovisuales) o a un tratamiento

secuencial (propio de los textos escritos).


funcion informativa

sus actividades presentan unos

contenidos que proporcionan una información estructuradora de la realidad a los estudiantes.



Los programas tutoriales, los simuladores y, especialmente, las bases de datos, son los programas que realizan más marcadamente una función informativa

sotware educativo

los software educativos son utilizados con la finalidad de como medio didáctico para facilitar los métodos de enseñanza y a prendizaje.


Se excluyen del software educativo todos los programas de uso general en el mundo empresarial que también se utilizan en los centros educativos con funciones didácticas o instrumentales



Clasificación de los Programas Didácticos

se presentan con unas características muy diversas: unos aparentan ser un laboratorio o una biblioteca, otros se limitan a ofrecer una función instrumental

Se han elaborado múltiples tipologías que

clasifican los programas didácticos a partir de diferentes criterios.


Programas tutoriales directivos, que hacen preguntas a los estudiantes y controlan en todo

momento su actividad.


Programas no directivos: el ordenador adopta el papel de laboratorio o instrumento a disposición de la iniciativa de un

alumno que pregunta y tiene libertad de acción,

simuladores

pueden realizar

aprendizajes inductivos o deductivos mediante la observación y la manipulación de la estructura



Posibilitan un aprendizaje significativo por descubrimiento y la investigación de los estudiantes/experimentadores puede realizarse en tiempo real o en tiempo acelerado, según el

simulador

bases de datos

facilitan

su exploración y consulta selectiva. Se pueden emplear en múltiples actividades como:

seleccionar datos para resolver problemas, analizar y relacionar datos, extraer conclusiones,

comprobar hipótesis.

programas tutoriales

Pretenden que, a partir de unas informaciones y mediante la realización de ciertas actividades

previstas de antemano, los estudiantes pongan en juego determinadas capacidades y aprendan



estructura básica de programas educativos

la mayoría de los programas didácticos, igual que muchos de los programas informáticos nacidos

sin finalidad educativa

el motor o algoritmo

Distinguimos 4 tipos de algoritmo:gestiona las secuencias en

que se presenta la información de las bases de datos y las actividades que pueden realizar los estudiantes

las bases de datos

contienen la información específica que cada programa presentará a los

alumnos. Pueden estar constituidas por:

Modelos de comportamiento. Representan la dinámica de unos sistemas.

El entorno de comunicación o interficie

los programas establecen el diálogo con sus usuarios,

y es la que posibilita la interactividad de estos materiales. Está integrada por dos sistema

características esenciales de los programas educativos

Los programas educativos pueden tratar diferentes materias (matemáticas, idiomas, geografía,

dibujo), de formas muy diversas (a partir de cuestionarios,


Son elaborados con una finalidad didáctica. Utilizan el ordenador como soporte en el que los

alumnos realizan las actividades que ellos proponen