Kategorie: Wszystkie - nutrición - bienestar - obesidad - lactancia

przez Yurani Margarita Perez 7 lat temu

239

Taller semana 7

Taller semana 7

Taller Semana 7

BIBLIOGRAFIAS

http://www.elrincondelnutriologo.com/wp-content/uploads/2017/11/obesidad-infantil.pdf
https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/SNA/guias-alimentarias-basadas-en-alimentos.pdf
http://apps.who.int/iris/bitstream/10665/206450/1/9789243510064_spa.pdf.

OBESIDAD INFANTIL

FACTORES ALIMENTARIOS
LACTANCIA MATERNA

las tasas de lactancia materna exclusiva continúan desalentadoramente bajas, llegando globalmente a solo 34,6% de los recién nacidos a los seis meses de edad

los lactantes alimentados con leche materna tienen menor riesgo de sobrepeso, en comparación con los lactantes alimentados con fórmulas infantiles

Causas
alimentos más nocivos se incluyen los snacks y las bebidas azucaradas.
una dieta desequilibrada,aumento del consumo de alimentos hipercalóricos que contienen gran cantidad de grasas y azúcares
por exceso de ingesta de calorías con respecto al gasto calórico
Introducción
La obesidad es una enfermedad caracterizada por un cúmulo de grasa neutra en el tejido adiposo superior al 20% del peso corporal de una persona en dependencia de la edad, la talla y el sexo
La obesidad infantil es una condición donde el exceso de grasa corporal afecta negativamente la salud o bienestar de un niño