Kategorie: Wszystkie - escucha - comunicación - confianza - cooperación

przez Sebastian Tique Hincapie 3 lat temu

286

TECNICAS DE COMUNICACION Y NEGOCIACION

TECNICAS DE COMUNICACION Y NEGOCIACION

TECNICAS DE COMUNICACION Y NEGOCIACION

LA COMUNICACION EN LA NEGOCIACION
Involucra un intercambio de ideas, percepciones y significados. En una negociación, la comunicación no se limita al intercambio de ofertas y contraofertas; además, como en todo proceso, dinámico e interactivo, intervienen factores internos y externos que influyen en el resultado
TIPOS DE COMUNICACION
COMUNICACION DE MASAS, es la que circula a través de medios de comunicación públicos, es impersonalizada.
COMUNICACION COLECTIVAse produce entre una persona y un grupo, o entre dos grupos de personas.
COMUNICACION INTERPERSONAL, la que se produce entre dos personas o un grupo muy reducido.
LA COMUNICACION
Es un fenómeno de carácter social que comprende todos los actos mediante los cuales los seres vivos se comunican con sus semejantes para transmitir o intercambiar información.

Verbal y no verbal: porque implica la utilización de ambos lenguajes.

Bidireccional: porque existe una respuesta en ambas direcciones.

Irreversible: porque una vez realizada, no puede regresar, borrarse o ignorarse.

Inevitable: porque se requiere para la transmisión de significados.

Dinámico: porque está en continuo movimiento.

TECNICAS DE COMUNIUCACION
La comunicación como estrategia fundamental para la acción sindical, partiendo del análisis de qué es y los elementos y aspectos que definen una comunicación eficaz.
OBJETIVOS
Presentar los elementos teóricos del diálogo social,
Incrementar las habilidades de negociación.
Presentar los elementos teóricos de la negociación colectiva.
Capacitar en el manejo de las técnicas de comunicación, oral y escrita.
Situar el valor de la información y la comunicación como herramientas indispensables para la acción sindical

TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN APLICADAS A LA NEGOCIACIÓN.

En una negociación, escuchar de forma activa implica no solamente prestar atención a las palabras también, es necesario concentrar la atención en los aspectos no verbales.
La escucha activa: escuchar es mucho más que oír un mensaje, cuando se interpreta de forma que se coincide con lo que el emisor ha querido decir, la comunicación ha sido exitosa. Para lograr esto, la capacidad de escuchar activamente es fundamental.
La comunicación efectiva en un proceso de negociación permite establecer las bases de cooperación y confianza entre las partes. De ahí la importancia de conocer los principios o axiomas de la comunicación

SEBASTIAN TIQUE HINCAPIE