Kategorie: Wszystkie - etapa - desarrollo - cognitivo - operacional

przez jasmin pèrez 4 lat temu

454

TEORÍA DE PIAGET

TEORÍA DE PIAGET

Concreta Operacional (7-12años)

La etapa operativa concreta es la tercera en la teoría del desarrollo cognitivo de Piaget. Esta etapa dura alrededor de siete a once años de edad, se caracteriza por el desarrollo del pensamiento organizado y racional.

Entiende la reversibilidad.
Entiende las leyes de conservación.
Resuelve problemas concretos.

Formal Operacional (12-15 años)

El estadio de las operaciones formales es la última de las cuatro etapa de la teoría de Piaget del desarrollo cognitivo, comienza aproximadamente a partir de los doce años y abarca hasta la adultez. Coincide con el inicio de la adolescencia y el inicio de la inserción en el mundo de la adultez.

Desarrolla interés por temas sociales.
Su pensamiento se hace más científico.
Capaz de resolver problemas abstractos.

BIOGRAFIA

PreOperacional (2-7años)

La etapa preoperacional se convierte en la primera en la que los maestros pueden estimular, orientar y colaborar en el desarrollo cognitivo del niño. Es definida así porque en este estadio los pequeños no son capaces de hacer operaciones mentales, sino que son influenciados por cómo se ven las cosas.

Le resulta dificil la opinión de otros.
Es capaz de pensar logicamente.
MM

Motora sensorial (0-2años)

La etapa sensoriomotora es la primera de las cuatro etapas de la teoría del desarrollo cognitivo, elaborada por Jean Piaget (1954, 1964). Esta etapa se extiende desde el nacimiento hasta los 24 meses de edad, y se caracteriza por ser un período en el que las capacidades cognitivas del infante se van desarrollando muy rápidamente.


Pasa de reacciones reflejas a concretas.
Utiliza la memoria y pensamiento.
Empieza la imitación.