Kategorie: Wszystkie - social - trabajo - sujeto - realidad

przez carol ocampo 4 lat temu

344

Teorías y modelos de intervención en Trabajo Social y critica.

Teorías y modelos de intervención en Trabajo Social y critica.

Teorías y modelos de intervención en Trabajo Social y critica.

Negrita

Paradigma Positivista

Son objetivados, cosificados, carentes de toda reacción o capacidad de influencia en quien los observa y analiza.

Considerada de carácter natural, se le reconoce como dada o impulsada por leyes y mecanismos naturales inmutables.

Características de la relación entre sujetos cognoscentes, (investigadores) y los objetos de conocimientos.

Visión del positivismo hacia el mundo, el ser humano, la sociedad, y la realidad. (Relación investigador-sujeto).

Definición.
Permite a las profesiones adquirir el estatus de disciplina, debido al desarrollo de sus bases científicas.

Paradigma Critico

Concepción.
Sujeto.

Es imposible analizar al sujeto ala margen de su contexto histórico.

Realidad social.

Es construida e histórica.

Dimensiones
Dimensión Epistemologica

Proponen una relación “sujeto-objeto” basada en relaciones simétricas, horizontales; incluso hablan de que ésta debe ser transformada en una relación sujeto-sujeto.

Dimensión Ontológica

Busca la construcción de sujetos de identidad, consciencia y autoconocimiento, no sujetos controlados y dependientes.

Definicion.
Cuestionamiento de la caridad y la Filantropía como el origen y la sustancia de la profesión.