Aviles, K. M., & Otáñez, J. L. (s. f.). Energías Renovables empleadas en el Ecuador. Monografias.com. https://www.monografias.com/trabajos107/energias-renovables-empleadas-ecuador/energias-renovables-empleadas-ecuador.shtml
La Energía Renovable. (2018, 15 enero). Energía solar. https://solergyecuador.com.ec/energy-efficiency/2016-to-become-a-breakthrough-year-for-fuel-cell-electric-vehicles-3/
Ecuador posee un 51,78% de energía renovable. (s. f.). – ARCONEL. https://www.regulacionelectrica.gob.ec/ecuador-posee-un-5155-de-energia-renovable/
TIPOS DE GENERACION ELECTRICA
Bibliografía
La generación de energía eléctrica consiste en transformar alguna clase de energía (química, cinética, térmica, lumínica, nuclear, solar entre otras), en energía eléctrica (Ecuatran, 2018).
Las diferentes fuentes de energía son: hidráulicas, Geotérmicas , solares, eólicas, biomasa.
Biomasa
La energía que se extrae de materia orgánica
Eólica
Es la utilización como fuente de energía
Solar
La energía que se obtiene del sol.
Geotérmica
Es la manifestación de la energía en forma de calor.
Hidráulica o hidroeléctrica
La energía que se obtiene de los ríos y corrientes de agua dulce
Existen dos importantes elementos que han permitido en la actualidad el diseño de centrales de combustión avanzadas (Solergyecuador, 2018).
Energía no Renovable
Se encuentran de forma limitada en el planeta y cuya velocidad de consumo es mayor que la de su regeneración.
Existen varias fuentes de energía no renovables, como son:
La energía nuclear (fisión y fusión nuclear)
Los combustibles fósiles (carbón, petróleo y gas natural)
Energía Renovable
Provienen de recursos naturales renovables que teóricamente son inagotables y pueden regenerarse