También se puede decir que es la energía emitida por la materia cuando se encuentra a cierta temperatura. La radiación electromagnética es independiente de la materia para su propagación.
Ejemplos:
• La transmisión de ondas electromagnéticas a través del horno microondas.
• El calor emitido por un radiador.
• La radiación ultravioleta solar, precisamente el proceso que determina la temperatura terrestre.
La radiación es la transferencia de energía calórica que se produce a través de ondas electromagnéticas.
La Convección
Es el mecanismo de transferencia de calor debido al movimiento de masa o circulación dentro de una sustancia. Puede ser natural o forzada y solo se produce en líquidos y gases.
Ejemplos:
• La transferencia de calor de una estufa
• Los globos aerostáticos, que se mantienen en el aire por medio del aire caliente.
• El secador de manos o de pelo, que transmiten calor por convección forzada.
La Conducción
Es creado por el choque entre moléculas donde las partículas más energéticas le entregan a las menos energéticas. Cabe recalcar que ésto solo ocurrirá si hay diferencias de temperatura entre dos partes.
Ejemplos:
• El hielo en una tasa de agua caliente se derrite por medio de la conducción.
• Al hervir agua, la llama conduce el calor al recipiente y al cabo de un tiempo permite calentar el agua.
• Los cuchillos y tenedores utilizan un mango de madera para romper con la conducción del calor.
Es la transferencia de energía térmica de un objeto a otro a través del contacto directo.