Kategorie: Wszystkie - medicación - síntomas - higiene - embarazo

przez Laura Murillo Grajales 2 lat temu

293

TOXOPLASMOSIS

TOXOPLASMOSIS

TOXOPLASMOSIS

CUIDADOS DE ENFERMERÍA

realizar una correcta manipulación de los alimentos.
ser meticuloso a la hora de cocinar con la higiene necesaria
avarse las manos después de manipular la carne cruda
recomendar no comer carne cruda o poco cocidas

TRATAMIENTO

ácido folínico

MECANISMO DE ACCION

A principios del desarrollo, el ácido fólico ayuda a formar el tubo neural. El ácido fólico es muy importante porque puede ayudar a prevenir algunos defectos de nacimiento graves del cerebro (anencefalia) y de la columna vertebral (espina bífida) del bebé.

RAM

Se ha demostrado que la deficiencia de ácido fólico da lugar a anomalías congénitas, defectos del tubo neural, abortos espontáneos y otras complicaciones. Por ello, la mujer embarazada debe recibir cantidades suficientes de ácido fólico en la dieta o mediante suplementación.

sulfadiazina

Mecanismo de accion

atraviesa la barrera placentaria pudiendo registrarse concentraciones en los tejidos fetales de hasta el 50% de las correspondientes plasmáticas.

RAM

está contraindicado durante el último trimestre del embarazo, debido al riesgo potencial de ictericia, anemia hemolítica y querníctero en el recién nacido 

Pirimetamina

MECANISMO DE ACCION

La pirimetamina se une la dihidrofolato reductasa inhibiendo su actividad en las células de mamíferos y de los parásitos


RAM

Se deberán sopesar los riesgos resultantes de la administración de pirimetamina frente a los riesgos de abortos o malformaciones fetales debidas a la infección.




SINTOMAS

Microcefalia
Macrocefalia
Linfadenopatía

Inflamación de la ganglios linfáticos

Hidrocefalia

Líquido en el cerebro



Inflamación de los ojos
Ictericia

Es una infección que se le puede pasar a un feto si la madre resultó infectada durante el embarazo. La infección se propaga al feto a través de la placenta. La mayoría de las veces, la infección es leve en la madre