Kategorie: Wszystkie - gobernabilidad - insurgentes - intermediación - drogas

przez joe plasencia 5 lat temu

665

Tráfico de drogas en el Perú

Tráfico de drogas en el Perú

Tráfico de drogas en el Perú

Intermediación política del movimiento cocalero

Referencias

 Zevallos, N., & Mujica, J. (2013). Consideraciones sobre las tensiones en la intermediación política del movimiento cocalero en el Perú. Debates En Sociología, (38), 5-28. Recuperado de   

http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/debatesensociologia/article/view/8974/9382

Consulta: 8 de abril de 2020] 

Mensaje contradictorio:
Forman una coyuntura permeable del movimiento
Actores políticos:
3: Grupos insurgentes
2: Partidos políticos
1: Grupos de presión

Producción de drogas

Referencias

Comisión Económica para América Latina y el Caribe. (2000). Producción, tráfico y consumo de drogas en América Latina. Recuperado de

https://www.cepal.org/es/publicaciones/5974-produccion-trafico-consumo-drogas-america-latina

[Consulta: 8 de abril de 2020]


Observatorio de Drogas de Colombia. (2020). Potencial de producción de cocina. Recuperado de

http://www.odc.gov.co/problematica-drogas/oferta-drogas/produccion

[Consulta: 8 de abril de 2020]


Se realizan determinados procesos
Los procesos realizados son 3:

3: Refinación y obtención del clorhidrato de cocaína

2: Transformaciones para obtener pasta básica de cocaína

1: Siembra de cultivos de coca

Comercialización de drogas

Referencias

López, B. (2019). Manual de sustancias químicas usadas en el procesamiento de drogas ilícitas. Recuperado de

http://www.comunidadandina.org/StaticFiles/20135316739manual_sustancias_quimicas.pdf

[Consulta: 8 de abril de 2020]

 

National Institute on Drug Abuse. (2010-2018). Efectos a corto plazo de la cocaína. Qué es la heroína y cómo se consume. Recuperado de

https://www.drugabuse.gov/es/publicaciones/serie-de-reportes/cocaina-abuso-y-adiccion/cuales-son-los-efectos-corto-plazo-del-uso-de-la-cocaina


https://www.drugabuse.gov/es/publicaciones/la-heroina/que-es-la-heroina-y-como-se-consume

[Consulta: 8 de abril de 2020]


Drogas más comercializadas en Lima
Son 2:

2: Cocaína (40% en ventas)

1: Heroína (60%en ventas)

Narcotráfico y crisis de gobernalidad

Referencias

Cotler, J. (1999). Drogas y política en el Perú (conexión norteamerican). Perú problema 25, proyecto de desarrollo, (3), 135-177. Recuperado de

https://repositorio.iep.org.pe/bitstream/IEP/679/2/peruproblema26.pdf

 

[Consulta: 8 de Abril de 2020]




Crítica de la sociedad frente a la autoridad:
Favoritismo de normas por

Contexto (1950-ahora)

Se respeta según los intereses de los autores

Un grupo de individuos (estatus social)

Época de la Oligarquía (1950)