Kategorie: Wszystkie - genética - serotonina - sintomatología - diagnóstico

przez Laura López 4 lat temu

678

Trastorno depresivo Mayor

Trastorno depresivo Mayor

Presentado Por : Laura López, Alejandra Campos y Juliana Castellanos. Grupo 1E

Trastorno depresivo Mayor

Enfermedad Sistematica y Multifactorial

Patología con Alta prevalencía a nivel mundial

Según OMS 340 millones de personas la padecen y sólo un 25% acceden a un tratamiento efectivo

Dan como resultado métodos diagnósticos para fenómenos epigenéticos

Componente Genético

Hipótesis serotoninérgica

Alteración en el sistema de secreción, puede afectar la interpretación de los impulsos que llevan a las emociones.
La serotonina puede explicar los trastornos psiquiátricos y del animo
Gen de factor neurotrofico derivado del cerebro
En la genética vemos sustancias como:

Síntomas

Aumenta el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares.
Dificulta para concentrarse, Pensamientos suicidas
Personas afectadas depresión mayor

15% de pacientes terminan con su vida

Tristeza, cambio de peso extremo
baja autoestima desinterés..

La etiología de este trastorno es desconocida, y esta asociada a una experiencia traumática u otra enfermedad

Diagnóstico categorial

Investigación sobre riesgo genético
Contribuyea a la prevención y tratamiento
Mínimo 1 síntoma emocional y 4 somáticos o cognitivos

Enfermedad genéticamente compleja

Factor genético
Asociación genética

Genes mayor asociación

Neurotransmision sistema nervioso central

Polimorfismo T-182C

No sigue patrón básico de herencia
Factor ambiental
Maltrato infantil

Regulación que componen el circuito cortico, límbico y cerebral.

Neuro modulación

Afecta el entorno Familiar,Laboral y las relaciones interpersonales.

La heredabilidad se encuentra el 31% y 42% de los afectados. (Cambios cromosómicos).

Los sentimientos de tristeza, ira y frustración interviene en la vida diaria por periodos de tiempo muy largos.