Kategorie: Wszystkie - compromiso - causas - traumatismo - diagnostico

przez JENNY MACIAS REYES 4 lat temu

2529

TRAUMATISMO CRANEOENCEFALICO

TRAUMATISMO CRANEOENCEFALICO

Secuencia de un TEC

Criterios de alta hospitalaria

Entre los criterios de alta hospitalaria se encuentran:9


Tratamiento prehospitalario INTERVENCIÓN MANEJO INICIAL

Tratamiento hospitalario
Secuelas neuropsicológicas
1. Deficiencias cognitivas-intelectuales. 2. Amnesia anterógrada (y retrógrada). 3. Cambios de personalidad

2.La amnesia Anterógrada es la imposibilidad o dificultad para retener nueva información posterior al TEC.

3.Cambios de personalidad asociados a la puerilidad, desinhibición, apatía, depresión, suicidio, ansiedad, irritabilidad, fatigabilidad, sensibilidad aumentada a los estímulos.

desempeño ocupacional

●El paciente sufre el traumatismo. ●Pierde la conciencia. ●Entra en estado de coma. ●Sale del estado de coma y aumenta el nivel de alerta. ●Confuso. ●Amnesia retrógrada (amnesia de sucesos anteriores al TEC). ●Amnesia anterógrada (amnesia de los sucesos posteriores al TEC). ●Desorientado, ignora lo que le sucedió. ●Estado confusional.

Disrupción de pequeñas vías axonales como resultado de una rápida aceleración y desaceleración craneal.

a.- Hematoma extradural b.- Hematoma subdural. c.- Hemorragia subaracnoidea d.- Contusión cerebral

Clasificación

compromiso encefálico

Localizado

Difuso

Compromete a los núcleos hemisféricos profundos, tálamo y ganglios basales y a los tractos de sustancia blanca (cuerpo calloso). 

Mixto

compromiso neurológico

Escala de coma de Glasgow

•Evalúa tres tipos de respuestas de forma independiente: ocular, verbal y motora.

Leve

GCS 13-15

•Pérdida de conciencia

•Amnesia

•Cefalea holocraneal 

•Vómitos incoercibles 

•Agitación o alteración del estado mental

•Todos los pacientes deben ser evaluados con Rx y towne.

•Observación por un periodo de 2 a 4 hr. Luego pueden ser dados de alta 

Moderado

GCS 12-9

•Requieren realizar TAC y observación hospitalaria a pesar de TAC normal.

•Los pacientes sin fractura ni signos de alarma y que recuperan un nivel normal de conciencia deben mantener en observación y evaluados con TAC dentro de 24 hr. Desde el ingreso.

Severo

GCS < 8

•Destacar previamente la existencia de factores que causen deterioro de nivel de conciencia (alcohol, drogas, shock, hipoxia severa). 

•Tras reanimación , TAC y neurocirugía si la precisara, requieren ingreso en la UCI para su adecuada monitorización y manejo.

Indemnidad de las Meninges

Hematomas extraparenquimatoso o intracraneales.

Lesiones de nervios craneales.

Contusiones ,son difusas cales e hipoizquemicas

Conmociones , desorientacion , perdida de memoria y conciencia.

TEC Abierto

Se han roto las capas meningeas.

TEC Cerrado

lario

DIAGNOSTICO

Radiografía simple de cráneo
Tomografía computerizada de cráneo

Resonancia magnética nuclear (RMN):

Historia o paciente y de cualquier testigo

Son lesión directa de las estructuras craneales, encefálicas o meníngeas que se presentan como consecuencia de un agente mecánico externo y puede originar un deterioro funcional del contenido craneal.

Descarga de energía directa o secundaria

Compromiso de:

-conciencia

-alteraciones anatómicas en el cerebro.

 

Es una agresión de tipo mecánica , directa o indirecta. Mas común 2 años y 15 añentre los os .
causas

Accidentes automovilísticos y otras causas relacionadas con los medios de transporte (p. ej., accidentes de bicicleta, colisiones con peatones)

asaltos

Actividades deportivas

caidas

DEPENDE DEL ESTADO DEL NIÑO
D- Discapacidad moderada.
E- Buena recuperación.
C- Discapacidad acusada.
B: Estado vetgetativo persisente.
A: muerte
-aceleración y desaceleración -compresión -expansión o rotación del cerebro dentro del cráneo.