Kategorie: Wszystkie - composición - enfermedades - plástico - acumulación

przez Angie Alexandra 4 lat temu

1753

UN OCEANO DE PLASTICO

UN OCEANO DE PLASTICO

O nos divorciamos del plástico, o nos olvidamos del planeta. ¿Cuál eliges?

Todo esto nos llevo a destruir actualmente nuestros mares, su fauna y a deteriorar nuestra propia vida por la contaminación y toxinas que recibimos y consumimos diariamente

Influencia del ser humano

Consecuencias de la utilización del plásticos
En nuestras vidas cotidianas

Con el consumo

De plásticos en la cocina y elementos desechables para calentar o envolver los alimentos

Animales provenientes del océano

Contaminados por toxinas del plástico o micro plásticos

Al consumirlos nosotros residimos esas toxinas

La acumulación de basura es sorprendente si se multiplica por toda la cantidad de habitantes
Solo en el mar mediterráneo viajan a la deriva 3 millones de toneladas de basura

El 80% es plástico desechado por los seres humanos

Hemos dejado que el plástico colonice el mar en la superficie; a unos metros bajo el agua y a mil metros de profundidad

Somos la 3ra generación que utiliza los plásticos de forma masiva

Dicho esto, es el resultado de 60 años de consumo

Creyendo que si lo tiramos desaparecerá

Sin la conciencia de no arrojar la basura y plásticos en todo lado

Sin el debido reciclaje y reutilización

Sin la debida concientización de consumo

Este material permanece ahí abajo durante siglos por la profundidad y poca luz

Contaminado las profundidades de los océanos y acabando con la vida de los peces

Según los fabricantes de plástico; "El plástico no es el problema, el problema es la gente que tira las cosas y no es consiente de la problemática socioambiental
La producción de plástico seguirá aumentando a un ritmo de 10% anual o mas según la demanda del ser humano

Pero también se están generando enfermedades por realizar malos procesos al momento de reutilizar el plástico

Reflexión

"Del conocimiento viene la preocupación y de la preocupación viene el cambio"
Reciclar
Reutilizar

El mundo es un lugar para todos y de todos

Cuidarlo esta en todos, no solo en unos pocos

No utilizar plásticos de un solo uso
Un mundo para todos
Dentro de los ecosistemas se encuentran

Humanos

El único ser racional con capacidad de mandar sobre las demás especies

Por esto hay que pensar en las demás especies, su forma para sobrevivir y la manera en que podemos ayudar

Animales

Estos pueden ser vida marina y terrestre

Tener habitad limpia ayuda que este ecosistema fluya de manera adecuada

Calidad de vida
¿A dónde llegamos ignorando el problema?

Extinción de aguas puras y alimento seguro

Viviendo entre escombros

Contaminación

¿Cómo se evita?

Crea conciencia

Contaminación en el océano

Dieta de plásticos
Según naciones unidas, actualmente el plástico forma parte de su dieta habitual

Esto es perjudicial para los peces y aves que lo consumen debido que no se puede digerir

Este se va a cumulando en sus estómagos hasta que causan su muerte

300 especies marinas son victimas del plásticos y 80 especies de ballenas se han visto involucradas en incidentes con plásticos
Hasta las formas de vida más simples, luchan por sobrevivir en medio de nuestros residuos

Existe una gran mancha de basura en el pacifico

Es una concentración de basura flotante entre las costa Oeste de E.U, Japón y las islas Hawái

Esta mide mas de un millón de km² y contiene hasta 100 millones de toneladas

La basura y los plásticos son 80% terrestre y 20% de barcos y actividad marítima humana

Los animales marinos sufren nuevos tipos de heridas.

Los casos más comunes son: enredos, atrapamientos, ingestión, asfixia y desnutrición

Estos se dan principalmente en cetáceos, focas, tortugas, leones marinos, delfines y aves marinas

Sin descartar que también existen afectaciones en el resto de la fauna marina

Aunque voluntarios, activistas ambientalistas, profesionales y científicos están buscando salvar la fauna marina y el océano, cada año es mas inaccesible por el incremento en la contaminación

Solo se recicla el 5% del plástico que se utiliza en el mundo

y del 95% restante, el 45% termina en el océano por las principales corrientes oceánicas

La cantidad de basura arrojada al mar es abismal. Según un estudio de Naciones Unidas en 2050 habrá más plásticos en los océanos que peces en el mar.
Aguas residuales y pluviales
PLÁSTICO

Durante un siglo se ha vertido mas de 100 millones de toneladas de plástico a los mares

Ahora se esta evidenciando un efecto "Boomerang"

La situación es insostenible y sigue aumentando a un ritmo exponencial y no muestra síntomas por disminuir

La única solución seria la creación de una ley mundial que prohíba la producción de plásticos y se enfocara solo en la reutilización

Se necesita un cambio radical

Un cambio pequeño no ayudaría en nada

El mar se esta sobrecargando de plástico y el problema es que no puede digerirlo

Las sustancias químicas tóxicas

El plástico

Utilización
Otros productos

De durabilidad media como muebles, accesorios para coches y aparatos electrónicos

Productos desechables

De un solo uso

La vida de estos plásticos tienen un promedio general de 700 y 1000 años para su descomposición

Productos para infraestructura

De larga durabilidad

Según su composición
Polietileno (PE), Polietileno tereftalato (PET), Policloruro de vinilo (PVC),Polipropileno (PP),Poliuretano (PU), Poliestireno (PS), Poliamida (PA),etc.
Tipos de plásticos
Según su origen

Secundarios

Degradación de plásticos mayores

Primarios

Fabricación directa

Según su tamaño

Nano plásticos

< 1 mm

Micro plásticos

5 - 1 mm

Macro plásticos

> 5 mm

Se obtienen de
Petróleo

Mediante

Polimeración