przez karen herrera 5 lat temu
859
Więcej takich
NUEVAS FORMAS DE EXPLICAR LAS EELECCIONES DE LOS CONSUMIDORES
Egoísmo limitado El egoísmo limitado resulta a veces de suprimir nuestros propios intereses para ayudar a otros.
Neuroeconomía La neuroeconomía es el estudio de la actividad del cerebro humano cuando una persona toma una decisión económica. Esta disciplina usa herramientas de observación y conceptos de la neurociencia para comprender mejor las decisiones económicas. La neuroeconomía es una disciplina experimental. En un experimento, una persona toma una decisión económica y la actividad eléctrica o química de su cerebro se observa y registra con el mismo tipo de equipo que utilizan los neurocirujanos para diagnosticar las enfermedades cerebrales.
Controversia Las nuevas formas de estudiar las elecciones de los consumidores que describimos brevemente aquí se usan de manera más amplia para analizar las decisiones comerciales y financieras; con certeza, este tipo de investigación se volverá cada vez más popular.
referencias PARKIN, M., & LORIA, E. (2010). MICROECONOMIA. México: PEARSON. Capitulo 8 utilidad y demanda. Recuperado de: file:///C:/Users/savino/OneDrive/Microeconomia-I.pdf
Efecto dotación Es la tendencia de las personas a valorar algo mucho más simplemente porque lo poseen. Si usted ha distribuido su ingreso con el objetivo de maximizar la utilidad, el precio que está dispuesto a pagar por una taza de café debe ser igual al precio que estaría dispuesto a aceptar para renunciar a una taza de café idéntica a la suya.
Voluntad limitada La voluntad limitada es una voluntad imperfecta que nos impide tomar una decisión de la que sabemos, tras implementarla, que nos arrepentiremos después.
Racionalidad limitada La racionalidad está limitada por la capacidad de cálculo del cerebro humano.
La economía de la conducta estudia cómo influyen en el comportamiento económico los límites en la habilidad del cerebro humano para calcular e implementar decisiones racionales, tanto las que las personas toman, como las consecuencias de esas decisiones en la manera de funcionar de los mercados.
Un cambio en la demanda La disminución en la cantidad de refrescos que Alicia compra es el cambio en la cantidad de refrescos que ella planea comprar cada mes a determinado precio de los refrescos cuando el precio de las películas cambia