Kategorie: Wszystkie - valoración - depresión - cognitivo - escala

przez LEIDI SANTACRUZ 4 lat temu

1165

VALORACIÓN GERIATRICA INTEGRAL (VGI)

VALORACIÓN GERIATRICA INTEGRAL (VGI)

ROL DE ENFERMERIA

La enfermera como profesional es responsable de gestionar los cuidados, teniendo un rol relevante en: - Prevenir el declive funcional - Detectar los síndromes geriátricos -Problema social y/o mental para derivarlo

Objetivo global de mejorar la calidad de vida de la persona.

BENEFICIOS DE LA VGI EN GERIATRÍA

• Mejor exactitud en el diagnóstico clínico. • Mejora de la funcionalidad y estado cognitivo. • Estancia hospitalaria media menor. • Mejora del estado emocional y bienestar. • Ahorro en costes sanitarios. • Monitorizar y mejorar del resultado del tratamiento. • Planificación adecuada de los cuidados para situar a la persona en el mejor nivel asistencial. • Reducción del uso innecesario de los servicios formales

COMPONENTES DE LA VGI

• Valoración social: Conocer la relación entre el anciano y su entorno Aplicar escalas

– Escala OARS de recursos sociales (44). – Escala de Valoración Sociofamiliar de Gijón (45). – Escala de Philadelphia (Philadelphia Geriatric Center Morale Scale).

• Valoración afectiva: Trastorno psiquiátrico Aplicación de escalas

– Escala de Depresión Geriátrica de Yesavage (43). (Geriatric Depressión Scale, GDS). – Inventario de Depresión de Hamilton. – Inventario de Depresión de Beck. – Escala de Zung. – Escala de Cornell de Depresión en la Demencia. – Escala de Depresión y Ansiedad de Goldberg.

• Valoración de la esfera mental: Se realiza la valoración del estado cognitivo. Aplicar test de la esfera mental.

– Cuestionario de Pfeiffer (Short Portable Mental (40). – Mini-Examen Cognoscitivo de Lobo (MEC) (41). – Escala de Deterioro Global (GDS-FAST), de Reisberg (42). – Status Questionnaire, SPMSQ). – Mini-Mental State Examination de Folstein (MMSE). – Test del reloj. – Set-tests. – Test de los siete minutos.

• Valoración de la esfera funcional: información sobre la capacitad del anciano para realizar su actividad habitual y mantener la independencia en su medio habitual. Escalas para evaluar les actividades básicas de la vida diaria (ABVD) Escala para evaluar las AIVD

• Instrumentales: Lawton y Brody • Las escalas para evaluar las (ABVD) son: – Índice de Barthel (36). – Índice de Actividades de la Vida Diaria (Katz) (37). – Escala de Incapacidad Física de la Cruz Roja (38). - Escala de Siu y Reuben La escala para evaluar las AIVD es: • – Índice de Lawton y Brody (39).

• Valoración clínica (anamnesis y exploración física): - Antecedentes patológicos - Fármacos, - Síndromes geriátricos

- Escala (Mini-Nutritional Assessment, MNA-SF) (35).

CATEGORIZACIÓN

- Anciano enfermo: persona mayor de 65 años con una enfermedad aguda y que se comporta de forma similar al enfermo agudo.

- Anciano frágil: persona de edad avanzada (la mayoría a partir de los 75 años) que por condiciones médicas, mentales o sociales se encuentra en una situación de equilibrio inestable.
- Anciano geriátrico: persona de edad avanzada con enfermedad crónica incapacitante; frecuentemente presenta problemas de dependencia física, mental y/o social.

Es un instrumento que permite realizar la valoración clínica del paciente adulto mayor, integrando los conocimientos de las esferas clínicas, psicológicas, mentales y sociales.

VALORACIÓN GERIATRICA INTEGRAL (VGI)