przez Jared Ramirez Maganda 4 lat temu
1031
Więcej takich
Raíz en Aristóteles, Aitia
Responde al por qué y para qué
se daba comienzo con la observación de ciertos fenómenos
la explicación científica se obtiene al dar razón dé los hechos o fenómenos
Argumentan la fundamentacion de las ciencias del Hombre.
Propician debates que derivan en 3 posturas.
postura III
Modelos nomológicos frente a Juegos del Lenguaje
Modelos Nomológicos
Alfred Schutz, E. Anscombe, Apel, Winch, Habermas, G.H.
Consideran la lógica del racionalismo critico y positivismo, argumentan que para la ciencia deben existir un modelo para deducir leyes universales.
La ciencia debería existir con un lenguaje universal.
Juegos del Lenguaje
Ludwig Wittgenstein
Analiza presupuestos universales de la razón en la comunicación.
Habermas menciona el interes practico de comunicantes.
postura II
Racionalismo Crítico frente a Teoría crítica
Teoría Critica
Adorno, Marcuse, Horkheimer, Frankfurt
Proponen ver a la sociedad como una totalidad, orientada a ser buena, humana y racional, aunque no cuestiona sus fines, solo buscan medios.
La logica de la ciencia debe tomar en cuenta el contexto social, economico y politico.
Racionalismo Critico
K. Popper
La ciencia es hipotética, pues no se puede aplicar el principio de verificación, sin embargo si el de falsificación.
La pretensión de verificar empíricamente todo enunciado científico concluirá a la muerte inmediata de la ciencia.
postura I
Positivismo frente a Hermenéutica
La Hermenéutica
Max Webber, Simmel, Dilthey, Droysen, Windelband
La hermenéutica expone: El rechazo a las pretensiones del positivismo. Rechazo al monismo metodológico del positivismo. Rechazo a la física-matemática como norma reguladora de explicaciones científicas. Rechazo del afán predictivo y causalista de la reducción de la razón a razón instrumental.
Positivismo
A. Comte
se rechaza toda metafísica para afirmar lo positivo y se establece una ley universal del conocimiento y de la sociedad.
ley de los tres estadios
positivo
metafísico
teológico
Raíz en Pitágoras y Platón
Responde al como
Se consideraba como explicación científica de un hecho que venga formulado en términos de leyes que relacionan fenómenos matemáticos.
El centro es el hombre y controla la naturaleza.
Se comprobará la hipótesis médiate las consecuencias inferidas con la observación y experimentación, explicando su valor.