Categorias: Todos - complejidad - ciencia - sistemas - principios

por Alejandro Castro 2 anos atrás

200

ANTECEDENTES TEORIA GENERAL DE SISTEMAS

La Teoría General de Sistemas es un enfoque interdisciplinario que busca entender la realidad a través del análisis de las relaciones y estructuras de los sistemas. Este paradigma, desarrollado inicialmente por Ludwig von Bertalanffy, se basa en principios como la entropía, la equifinalidad y la homeostasis, y se aplica en diversas áreas como la cibernética, la teoría de la decisión y la informática.

ANTECEDENTES TEORIA GENERAL DE SISTEMAS

Se crea un modelo que conlleva a la conviccion de la creacion, la cual no puede ser analizada como una realidad final en un contexto lejano.

Existe una serie de niveles

Sistema trascendental

8. sistema social

7. Sistema humano

6. Sistema animal

5. Genético social

4. Sistema abierto

3. Mecanismo de control

2. Sistema dinámico simple

1. Estructura estatica

ANTECEDENTES TEORIA GENERAL DE SISTEMAS

MODELO COMPLEJIDAD

Arte
Modelar sistemas mas complejos
Ingeniería y Organización
Intuición

HISTORIA

Análisis de la realidad
Desarrollo de modelos
Filosofía y método

EL UNIVERSO

Entendimiento y percepción

SISTEMAS

Relaciones entre si
Directas e indirectas

CIENCIA GLOBAL

Paradigma en modo René Descartes
Ciencias humanas

Apoyado en logicas borrosas y recursivas

Basado en un rango sistemático

Enfoques

Ciencias básicas
Sistemas
Reduccionista
Analítico mecanicista

PRINCIPIOS

Entropía y neguentropia
Recursividad
Realimentación positiva y negativa
Caja negra
Homeostasis y teleología
Isomorfismo y homomorfismo
Equifinalidad

SISTEMAS BASICOS

Un sistema depende de su estructura

Aportes a la sociedad

Ingeniería de sistemas
Ciencia en búsqueda de aplicación
Cibernética
Método científico
Teoría de organizaciones
Informática
Teoría de la decisión
Semánticos
Metodológicos

Pionero

Ludwig von Bertalanffy
Tecnologia de los sistemas

Teoría matemática común

Multilenguaje

Alternativa de pensamiento