por alejandra ospina 13 anos atrás
1769
Mais informações
somos parte de una sociedad que envejece por ende debemos ser parte activa en el mejoramiento de las politicas publicas para afrontar dicha realidad y se mejore la calidad de vida de cada uno de los individuos de la poblacion.
Algunos cambios sociales y las condiciones actualesde vida, han limitado la funciónde los abuelos dentro de la familia y hacen que a menudo se desaproveche su valiosa colaboración. Los abuelos son como los “libros vivientes y archivo de la familia”.
También empiezan a tener problemas de soledad y de tristeza, además de los problemas de salud que están enfrentando, y de pronto los hijos se empiezan a olvidar de los padres, de los abuelos, de aquellos que les dieron lo mejor de su vida, su tiempo y su trabajo para tratar de sacarlos adelante.
Lo mas importante al tratar personas mayores es reconocer sus peculiaridades, la cronicidad de las situaciones y calidad de vida radicalmente distinta de la población mas joven. Para el organismo anciano resista las agresiones vitales, la prevención debe empezar varios años antes, con cuidados, y formas de vida saludables.
Lo mas importante al tratar personas mayores es reconocer sus peculiaridades, la cronicidad de las situaciones y calidad de vida radicalmente distinta de la población mas joven. Para el organismo anciano resista las agresiones vitales, la prevención debe empezar varios años antes, con cuidados, y formas de vida saludables
habitos saliudables, ejercicio, alimentacion adecuada evitando la aparicon de enfermedades que conlleva a la muerte.
LOS CAMBIOS BIOSICOSOCIALES EL ENVEJECER, PARA LAS PERSONAS IMPLICA UNA SERIE DE CAMBIOS, QUE SE VAN ACENTUANDO A MEDIDA QUE AVANZA EL TIEMPO, ESTOS IMPLICAN UNA SERIE DE CAMBIOS PSICOLOGICOS, FISICOS Y SOCIOCULTURALES DE LOS CUALES MUCHOS NO ESTAN PREPARADOS PARA ENFRENTARLOS
El campo envejece y esta siendo abandonado, aquellos que un dia fueron parte activa de el estan en etapa de retiro, ya dieron lo que tenian que dar, el campo y los campesinos estan siendo olvidados, por las nuevas tecnologias y desarrollo industria.
generando cambios economicos, sociales y culturales en nuestro pais.