por Erick Coello 3 anos atrás
135
Mais informações
por Judith Barrionuevo
por Bryan Toaza
por Ángel Armentia
por edinson castillo gonzalez
Un Realizar los trámites pertinentes (según el caso) para poder lograr la “oficialización” o legalización del proyecto doctrinario, sea con el Comando General del Ejército o con el Ministerio de Defensa Nacional. Finalmente y luego de obtener la Oficialización del Documento Doctrinario, se enviará el archivo digital del documento doctrinario a la instancia determinada para su impresión; de no existir impresión se ejecutará inicialmente la Difusión y posteriormente la distribución del Documento Doctrinario “oficializado” a las unidades, escuelas e institutos militares del Ejército, esto mediante el archivo magnético o digital del documento doctrinario en el sistema SIDOC, en donde los usuarios militares podrán descargarlo, conforme a los catálogos de documentos existentes y de acuerdo con su necesidad.
Un Corrector Idiomático, quien efectuará la revisión gramatical y ortográfica de los contenidos del documento, verificará, además, el correcto empleo del leguaje y, de ser necesario, podrá pedir y realizar junto a los autores o investigadores, una mejora en la redacción de los textos, esto “por motivos de entendimiento o uso del idioma”. Personal de Diseño y Artes Gráficas, se encargarán de la presentación visual y pedagógica del cuerpo doctrinario, es decir, realizarán la maquetación y diagramación del documento, gráficos, paginación, producción en documento magnético, etc.; es decir ejecutarán el proceso de artes finales en el documento (aplicación de normas de diseño editorial y de estilo), quedando listo para su posterior impresión, distribución y difusión.
Del desarrollo del plan de investigación, se obtiene como resultado la propuesta del manual o reglamento, el mismo que continuará con el proceso de elaboración de documentos doctrinarios.
CENTRO DE GENERACIÓN DE DOCTRINA
c. Sección de Edición y Difusión de Doctrina
b. Sección de Experimentación y Validación
a. Sección de Investigación y Desarrollo de Doctrina
DEPARTAMENTO DE DOCTRINA
SECCIÓN DE PLANIFICACIÓN
Diseña el proyecto para la elaboración de un manual o reglamento, considerando los procesos de: Investigación experimentación, validación, edición y difusión.
Inicia con la determinación de la necesidad prioritaria de dotrina del Ejército (Mapa Doctrinario).