por Pablo Vivanco 5 anos atrás
1426
Mais informações
por DENNIS ASENCIO
por JOHANA CAMILA MIRANDA CEBALLOS
por Maike Weiss
por Victoria Gutiérrez
Para conocer un objeto realmente se debe formar un cuadro general acerca de cómo es el objeto
Que la mente es consciente de un objeto
Aprehensiónes sucecivas de lo mismo
Para conocer algo debemos haberlo sentido, oido o visto. Es decir: 1) continuidad y permanencia en el espacio tiempo 2) cierta regularidad de las variaciones de sus presentaciones 3) la existencia del objeto en el mundo real
No conozco muy bien a Pedro
Conozco las fortalezas de mi hermano
Conozco la Biblia y su contenido
Conocer a Raúl es tener una relación personal con el
Conocer Quito es haber estado en la cuidad