Categorias: Todos - sena - beneficiarios - condiciones - recursos

por José Alberto Gutiérrez Cataño 1 ano atrás

132

Decreto 0010 del 2019

Decreto 0010 del 2019

Decreto 0010 del 2019

Beneficiarios y recursos del Fondo Emprender

Colombianos caracterizados como población vulnerable
Técnico, tecnólogo, profesional universitario de pregrado, posgrado, maestría y/o doctorado
Estudiante que se encuentre cursando los 2 últimos semestres de su carrera profesional
Aprendices SENA, etapa lectiva finalizada

Condiciones para acceder al FE

No encontrarse sujeto a conflicto de intereses
Ser mayor de edad
Ser colombiano

Recursos

Desembolso
Demás documentos requeridos
Modelo de contrapartidas
Pagaré en blanco a favor del SENA
Elaboración del contrato
Asignación
Comisión Nacional Técnica del FE
Consejo Directivo Nacional del SENA

Topes y Montos

Recursos hasta del 100% del valor del negocio
Hasta 6 empleos o mas formales y directos

Hasta 180 SMMLV

Hasta 5 empleos formales y directos

Hasta 150 SMMLV

Hasta 3 empleos formales y directos

Hasta 80 SMMLV

Principios y Valores

Solidaridad
Publicidad
Responsabilidad
Economía
Transparencia
Eficacia
Eficiencia

Competentes

Coordinación Nacional de Emprendimiento
Director de Empleo y Trabajo
Director General del SENA
Consejo Directivo Nacional

Leyes principales

Acuerdo N° 0006 de 2007
El consejo directivo del SENA estableció las condiciones para la suscripción de convenios al contrato de gerencia de proyectos del FE
Acuerdo N° 0006 de 2017
El consejo directivo del SENA estableció el reglamento interno del FE
Decreto N° 1072 de 2015
Establece la definición de aprendices que pueden presentar proyectos empresariales al FE
Decreto N° 934 de 2003
Se reglamenta el funcionamiento del Fondo emprender
Articulo 40 de la Ley 789 de 2002
Crea el fondo emprender adscrita y administrada por el SENA