Categorias: Todos

por Juana Pérez 3 anos atrás

824

DESINTEGRACIÓN FAMILIAR

DESINTEGRACIÓN FAMILIAR

DESINTEGRACIÓN FAMILIAR

La violencia en la sociedad se manifiesta como producto de la dominación que unos sectores imponen sobre otros. Grandes grupos de población deben sobrevivir en condiciones de pobreza, hambre y carencia de servicios tales como educación, vivienda y otros, lo cual eleva constantemente sus niveles de frustración.

Resquebrajamiento de los valores en el hogar: Cuando hablamos de valores, nos estamos refiriendo a todo aquello que hace que el hombre se realice como persona y dentro de una sociedad.

Los múltiples hijos: En nuestro medio, el desconocimiento de la planificación familiar, las creencias religiosas y el entorno cultural, son causa familias numerosas que afrontan problemas económicos muy marcados

Ausencia de identidad familiar.

El fracaso matrimonial prematuro, que puede llevar a dos cosas: El divorcio, que es mucho más grave cuando ya existen hijos o la destrucción de varias vidas.

Inmadurez y mala selección de la pareja.

La drogadicción: Es otro de los flagelos que azotan grandemente nuestra sociedad por la disgregación de la familia, llevando consigo consecuencias anormales que inducen a la desintegración del hogar.

Otro valor que se pierde en una familia desintegrada, es la libertad. La libertad consiste no en hacer lo que uno quiera, sino en querer lo que uno hace. Otros valores o bienes que afectan la desintegración familiar son: La comprensión, la confianza, la alegría, el interés por los demás, la tolerancia y fundamentalmente al valor más preciado de la humanidad: el amor

La infidelidad: La infidelidad es sinónimo de traición. Al hablar de infidelidad, por lo general, se piensa en la infidelidad sexual, es decir, en su aspecto exterior como consumación de un acto sexual fuera del matrimonio.

El machismo puede ser considerado como uno de los resultados que aparecen dentro de una sociedad que mantiene y aún conserva vestigios del patriarcado, que somete sin discusión posible a la mujer, que coloca en un alto sitial el honor masculino y lo confunde con la dominación, incluso sexual, de la mujer.

El alcoholismo: un mal social, contribuye al abandono del hogar, el mal empleo de los recursos económicos y conduce a la delincuencia, miseria, accidentes, desempleo, vagancia, prostitución, mendicidad, malos tratos o violencia tanto hacia la esposa como a los hijos.

Los vicios: El alcoholismo y la drogadicción

Cuando una persona, aunque existen sus excepciones, proviene de una familia desintegrada, muchas veces se crea en ella un vacío de identidad.

Falta de comunicación entre los padres: Muchos de los problemas existentes en la familia, se deben a la falta de comunicación que entre los miembros, que poco a poco genera elementos de desintegración.