por Veronica Altamiano 2 meses atrás
100
Type in the name of the book you have read.
Type the main events of the book, classifying them in: events from the beginning, events from the middle, and events from the end of the book.
Describe the story visually. Add a representative picture for each of them.
Docente como facilitador, guía y curador de contenidos. Desarrollo de habilidades digitales y pedagógicas. Importancia del acompañamiento y la tutoría.
EaD como herramienta para la formación continua. Desarrollo de competencias para el siglo XXI. Flexibilidad y adaptabilidad a las necesidades cambiantes.
Inteligencia artificial, blockchain, internet de las cosas. Automatización de procesos y personalización a gran escala. Nuevas formas de interacción y colaboración.
Type the main events from the middle.
Add a representative picture for each of them.
Take notes while you read the book. Type here the resources, books, or websites that the author mentioned and you want to check out later.
Adaptación a diferentes ritmos y estilos de aprendizaje. Eliminación de barreras de tiempo y espacio. Ampliación de oportunidades educativas.
Diálogo entre docente y estudiante. Interacción entre estudiantes (aprendizaje colaborativo). Importancia de la retroalimentación.
Utilización de plataformas y herramientas digitales. Diseño de entornos virtuales de aprendizaje. Importancia de la comunicación mediada por la tecnología.
Más allá de la memorización y la repetición. Evaluación de competencias y habilidades. Uso de la retroalimentación para el aprendizaje.
Diseño de actividades atractivas e interactivas. Estrategias para mantener la motivación a lo largo del curso. Importancia de la interacción y la comunidad de aprendizaje.
Atención a la diversidad de estudiantes. Adaptación de la EaD a diferentes contextos y necesidades. Eliminación de barreras para el acceso y la participación.
Diseño pedagógico adecuado. Selección y uso efectivo de las tecnologías. Evaluación y mejora continua.
What is the reason why the author wrote the book?
Uso de elementos y dinámicas de juego en el aprendizaje. Aumento de la motivación y el compromiso. Aprendizaje más lúdico e interactivo.
Uso de dispositivos móviles para el aprendizaje. Acceso al aprendizaje en cualquier momento y lugar. Desarrollo de contenidos adaptados a dispositivos móviles.
Personalización del aprendizaje según las necesidades del estudiante. Uso de la inteligencia artificial para la adaptación. Itinerarios formativos individualizados.
Evolución y mejora de las plataformas. (Documento "educacion-EVA...") Diseño centrado en la experiencia del usuario. Integración de diversas herramientas y recursos.