Categorias: Todos - piel - infecciones - bacterias - diagnóstico

por brayan acosta 2 anos atrás

194

Enfermedades de la piel

Las infecciones de la piel y de las heridas son causadas por la invasión de microorganismos, provocando inflamación y daño tisular que ralentizan la curación. Aunque muchas infecciones permanecen localizadas y se resuelven solas, algunas pueden complicarse si no se tratan a tiempo.

Enfermedades de la piel

Diversos virus pueden infectar la piel y las mucosas de los seres humanos, manifestándose en diferentes patologías, de acuerdo a la edad, género y estado inmunológico. Un grupo importante de éstos tiene capacidad de replicar en células epiteliales, originando cuadros clínicos en los cuales se evidencia la destrucción celular o bien la hiperplasia del tejido infectado. Gran parte de estos virus persisten en células infectadas por años y tienen la capacidad de reactivarse y de manifestar nuevamente enfermedades cutáneas o mucosas.

Las infecciones cutáneas bacterianas más comunes incluyen: impétigo, foliculitis, forunculosis, ántrax, abscesos cutáneos, celulitis y erisipela. La mayoría de estas infecciones es causada por Staphylococcus aureus y Streptococcus grupo A beta hemolítico. También otros microorganismos pueden estar involucrados ocasionalmente según el contexto clínico. Cuando el diagnóstico es precoz y el tratamiento adecuado, estas infecciones usualmente son curables. Si el diagnóstico se retrasa o el tratamiento no es óptimo, algunas infecciones pueden presentar complicaciones tales como: nefritis, carditis, artritis y septicemia.

Los hongos son organismos primitivos. Las setas y el moho son algunos tipos de hongos. Los hongos viven en el aire, el suelo, las plantas y el agua. Algunos viven en el cuerpo humano. Sólo aproximadamente la mitad de todos los tipos de hongos son dañinos.

Algunos tipos de alergias, como las alergias a alimentos y a picaduras de insectos, pueden desencadenar una reacción grave conocida como «anafilaxia». La anafilaxia, una emergencia médica que pone en riesgo la vida, puede hacer que entres en estado de choque. Algunos de los signos y síntomas de la anafilaxia son los siguientes: Pérdida del conocimiento Caída de la presión arterial Grave dificultad para respirar Erupción cutánea

Las infecciones producidas por mordeduras tienden a estar causadas por los microorganismos presentes en la saliva o en la cavidad oral de la persona o animal que realizó la mordedura. Pueden encontrarse uno o más microorganismos aeróbicos, microaerofílicos y/o anaeróbicos. Las mordeduras humanas se infectan por una gran variedad de bacterias que forman parte de la flora oral habitual. La mayor parte de mordeduras animales son de perros o gatos y la bacteria más comúnmente hallada es Pasteurella multocida.

Las infecciones de la piel y de las heridas representan la invasión de los tejidos por una o más especies de microorganismos. Estas infecciones desencadenan una reacción por parte del sistema inmunológico, provocan inflamación y daño tisular y enlentecen el proceso de curación. La mayoría de las infecciones permanece confinada en una pequeña área, como un arañazo o un folículo piloso y normalmente se resuelven por sí solas.

alergias

anafilaxia

corte

mordedura

causadas por

hongos

virus

bacterias

pueden ser por

Enfermedades de la piel