por Diana Karen Villalobos 4 anos atrás
1247
Mais informações
por ESTEBAN DANIEL ROSERO SANTACRUZ
por Karla Perales
por JHONNY FABIAN SANCHEZ APERADOR
por Cathleen Samantha Delgado Rondon
Type in the name of the company you are going to have an interview with.
Fuentes en virtud de que en aquellos casos en los cuales había que buscar la voluntad presunta de las partes.
Tratados
Leyes que regulan conductas, obligaciones o derechos de los particulares, los cuales podrían ser llamados actos particulares.
Tratados públicos
Están interesados en la soberanía del Estado y constituyen actos públicos.
Se nutre de las normas y principios que están establecidos en códigos y demás leyes de las naciones.
Tiene que ser jurídica, una costumbre en la cual se encuentren los dos elementos característicos de la misma, un elemento material y la opinión jurídica de su necesidad.
Constituye una fuente porque en caso análogo o parecido el juzgador encuentra allí un hecho de referencia y las más de las veces un punto clave para resolver un problema jurídico.
En ella se constituye un ancho campo en el desarrollo científico del derecho.
“Un acuerdo internacional celebrado por escrito entre Estados y regido por el derecho internacional, ya conste en un instrumento único o en dos o más instrumentos conexos y cualquiera que sea su denominación” (Artículo 2° de la Convención de Viena sobre Derecho de los Tratados de 1969).
Consiste en un elemento material que es la repetición de ciertos actos, pero también de un elemento psicológico que es la opinio juris sive necesitates, que implica la convicción de que ese o práctica son jurídicamente obligatorios.
Criterios o entes de razón que expresan un juicio acerca de la conducta humana a seguir en cierta situación.
Mencionado en le artículo 38.
La doctrina ha sostenido que en las resoluciones se escoge el derecho consuetudinario, o bien, son el punto de partida de la costumbre internacional, de ahí su obligatoriedad.
c) Que es del conocimiento del Estado u organización y se requiere una expresión de voluntad de la parte contraria para que haya vinculación.
b) Formulada con la intención de producir efectos jurídicos en sus resoluciones con uno o varios Estados o una o varias organizaciones internacionales.
a) Manifestación de voluntad inequívoca del Estado.
Interno
Son acuerdos entre instancias de gobierno diferentes a los Estados.
Ejemplo: Acuerdos fronterizos
Organismos internacionales
Ejemplo: La vigilancia que los organismos financieros internacionales ejercen sobre los Estados deudores.
Jurisprudencia y la doctrina
Desarrollaron una serie de discursos por medio de los cuales se asevera que los contenidos del artículo 38 se convirtieron en costumbre internacional y por esa razón se levanta como las reglas secundarias que determinan las fuentes del DI.
6- Soft law
5- Actos de las organizaciones internacionales / Actos de algunas ONG's
4- Actos unilaterales del Estado
3- Principios generales del derecho
2- Costumbre internacional
1- Convenios internacionales