Categorias: Todos - extracción - análisis - laboratorio - sangre

por elias hallim 1 ano atrás

88

HEMOGRAMA

HEMOGRAMA

Topic flotante

HEMOGRAMA

Serie plaquetaria

Las plaquetas, también conocidas como trombocitos, son células sanguíneas. Se forman en la médula ósea, un tejido similar a una esponja en sus huesos. Las plaquetas juegan un papel importante en la coagulación de la sangre. Normalmente, cuando uno de sus vasos sanguíneos se rompe, comienza a sangrar.

Un conteo de plaquetas mide el número de plaquetas en la sangre
más bajo de lo normal, se dice que una persona tiene trombocitopenia

Una lesión que cause sangrado

sangre excesivamente

Las plaquetas ayudan a la coagulación de la sangre

Previenen el sangrado excesivo.

Como se hace

La extracción de sangre  es un procedimiento que se realiza de manera usual para detectar posibles enfermedades mediante la muestra de sangre que se obtiene. Con la extracción de sangre se extrae sangre de una vena mediante el uso de una fina aguja con el objetivo de tratar diferentes trastornos presentes en la sangre, obtener información sobre la salud de una persona e incluso para tratar el exceso de glóbulos rojos en sangre. 

La sangre se extrae de una arteria o vena, normalmente de la parte anterior del antebrazo. En cuanto al sitio donde se realiza la punción, debe ser desinfectado previamente. Con el fin de crear presión y restringir el flujo sanguíneo para alcanzar los vasos sanguíneos más fácilmente con la aguja, se coloca una banda elástica alrededor del antebrazo. Inmediatamente después, se introduce la aguja en la vena seleccionada y se recoge la sangre extraída en diferentes frascos herméticos o, en ocasiones, en una jeringa. La banda elástica se retira una vez la aguja ha sido introducida y la sangre va a comenzar a ser extraída. 

Los siguientes valores son los resultados que se esperan de un hemograma
La muestra de sangre se envía a un laboratorio
miembro medico toma una muestra de sangre mediante la inserción de una aguja

Serie Blanca

Cuando hablamos de “serie blanca” nos estamos refiriendo a los glóbulos blancos o leucocitos que son las células de la sangre encargadas de reconocer y eliminar cualquier agente extraño al organismo; son por tanto un componente fundamental en la defensa contra las infecciones y procesos inflamatorios.

Leucositos
Los leucocitos son parte del sistema inmunitario del cuerpo y ayudan a combatir infecciones y otras enfermedades

4,500 a 11,000 GB por microlitro (de 4.5 a 11.0 × 109/L)

Subtópico

Basofilos

Eusofilos

Monocitos

Linfositos

Serie Roja

En la serie roja valoramos esencialmente el número de hematíes que hay en sangre, el porcentaje de sangre que ocupan, la cantidad de hemoglobina que tiene cada uno de promedio, su forma y volumen, entre otros parámetros. Estos parámetros nos permiten estudiar estados de anemia, entre otras enfermedades

VSG
velocidad de sedimentación globular

Análisis de sangre que puede mostrar actividad inflamatoria en el organismo

Mujeres: 0 a 20 mm/hora (0-29 en algunos casos)

Hombres: 0-15 mm/hora (0-22 en algunos casos)

Una VSG muy elevada

na arteritis de la temporal

una polimialgia reumática

infección grave

Volumen
HCM

Mide la cantidad promedio de hemoglobina en un solo glóbulo rojo

VCM

Se refiere a la media del volumen individual de los eritrocitos

Reticulositos
Glóbulos rojos inmaduros

Se en produce en la médula ósea.

Un resultado normal para adultos sanos que no son anémicos es de 0.5% a 2.5%

El rango normal depende del nivel de hemoglobina en la sangre.

Hematies
Cantidad total de eritrocitos en la muestra de sangre obtenida

y de 3,92 a 5,13 millones de glóbulos rojos sangre en las mujeres

4,35 a 5,65 millones de glóbulos rojos por microlitro hombres

Hematocritos
El hematocrito es el porcentaje que ocupa la fracción sólida de una muestra de sangre anticoagulada

entre 38,3 y 48,6 % en los hombres adultos

35,5 y 44,9 % en las mujeres adultas

Se puede usar para determinar la presencia de afecciones

Desnutrición

Deshidratación

Leucemia

Anemia

Hemoglobina
transporta el dióxido de carbono de vuelta a los pulmones
Proteína del interior de los glóbulos rojos que transporta oxígeno

Organos del cuerpo

Tejidos

Pulmones